El consejero del área, Manuel Miranda, explica que tras una primera convocatoria en la que se repartieron 2,3 millones, se abre la segunda ronda en este año, donde se destinan 500.000 euros más
En lo que va de legislatura la Dirección General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, que dirige Onán Cruz, ha invertido unos seis millones de euros en ayudas a los municipios para su planeamiento
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, eleva a 2,8 millones de euros las subvenciones para impulsar el planeamiento de los municipios del archipiélago en lo que llevamos de año 2025. La Consejería abre hoy el plazo de presentación de la segunda de las convocatorias de acceso, dotada con 500.000 euros y que tiene un plazo de presentación de solicitudes de cinco días hábiles.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha recordado que en una primera convocatoria se repartieron hace un mes 2,3 millones de euros entre 15 ayuntamientos del archipiélago, y ha señalado que con esta segunda convocatoria “nos acercamos en este mandato a los seis millones de euros invertidos directamente en la actualización del planeamiento municipal, un ejercicio necesario para continuar desarrollando una Canarias de manera equilibrada y ordenada”.
Impulsada desde la Dirección General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, que dirige Onán Cruz, la convocatoria publicada este lunes tiene un plazo de presentación de solicitudes de cinco días hábiles. Como en las anteriores, está destinada a sufragar gastos generados por la redacción de instrumentos de planeamiento de carácter general, como planes generales de ordenación, y parciales o complementarios, como catálogos de protección, planes especiales o de ordenación sectorial. Al igual que en la convocatoria ya resuelta este año, pueden incluirse acciones abonadas durante las anualidades de 2021, 2022 y 2024.
Beneficios para municipios ‘reto demográfico’
Manuel Miranda ha explicado que esta convocatoria de medio millón de euros se suma a la resuelta hace un mes, de 2,3 millones, en la que resultaron beneficiados 15 municipios de las islas, de los que 14 son denominados ‘reto demográfico’, es decir, de menos de 10.000 habitantes. “Uno de los objetivos de esta medida”, ha añadido el consejero, “es prestar ayuda a aquellos municipios que tienen menos población y recursos para afrontar proyectos como los ahora subvencionados”. “Desde que tomó posesión este Gobierno”, ha continuado, “son 5,8 millones destinados a este fin, y hemos logrado dar cobertura a aquellos ejercicios durante el anterior Ejecutivo en los que no se llegó a convocar”.
El director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz, ha recordado que “cuando llegamos, en 2023, ya que no había tiempo de hacer la convocatoria, así que se aprobó una modificación presupuestaria de 750.000 euros dirigida a los municipios afectados por la erupción volcánica de La Palma -El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, junto al Cabildo Insular-”. En 2024, el Gobierno convocó la línea de ayudas con normalidad por un total de 2,3 millones de euros, y en 2025 se ha repetido la convocatoria con la misma dotación y se han incorporado criterios específicos para favorecer a los municipios catalogados como “reto demográfico”, que suelen disponer de menos recursos técnicos y económicos, ha señalado Cruz.
Ahora se suma otro medio millón de euros que, como ocurrió con la convocatoria anterior, incluye criterios para beneficiar a los municipios ‘reto demográfico’, que reciben el 100% de la financiación solicitada.
Manuel Miranda ha explicado que, además de recuperar esta línea de subvenciones, el Gobierno de Canarias tiene en marcha otras acciones en materia de gestión territorial, como el programa de apoyo a las oficinas técnicas de municipios y cabildos, dotado con 1,5 millones de euros en 2025, la tramitación de planes generales supletorios en varios municipios, la elaboración de planes de modernización turística o una oficina específica de asesoría legal, que estará operativa en las próximas semanas.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105