El colectivo continúa celebrando su 50 aniversario con un programa de actividades que combina divulgación, tradición y convivencia durante los días 14, 15, 16 y 22 de noviembre
La Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque celebrará durante las próximas semanas sus X Jornadas Culturales que, en esta edición, girarán en torno a la música, la historia y la arqueología. Enmarcada en la conmemoración del 50 aniversario de la formación, la cita reunirá a la ciudadanía en distintos espacios del municipio, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Ingenio, entre otras entidades.
Las jornadas darán comienzo el viernes, 14 de noviembre, en la Casa del Obispo (El Carrizal) con la inauguración, apertura y presentación del programa a las 18:00 horas. A continuación, a las 18:30 horas, tendrá lugar una charla sobre arqueología insular a cargo de Abel Galindo Rodríguez, arqueólogo e historiador de Arkeós.
El programa continuará el sábado, 15 de noviembre, en la Caja Escénica del Parque del Buen Suceso, donde se desarrollarán diversas actividades. A las 11:00 horas se ofrecerá un taller de arqueología en familia sobre arte rupestre, también impartido por Abel Galindo Rodríguez. Ese mismo día, a las 17:00 horas, el especialista presentará una conferencia sobre la música y, a las 18:00 horas, Paco López (del colectivo Peña del Pan) ofrecerá una muestra sobre la vestimenta prehispánica. La jornada culminará con un Baile de Taifa a partir de las 20:00 horas, con la participación de A.F. La Villa, A.C. Las Hiedras (Tenerife) y la propia A.F.C. Guayadeque.
El domingo, 16 de noviembre, se propone una visita guiada al yacimiento de Cuatro Puertas, en el municipio de Telde. La actividad comenzará a las 11:00 horas, con salida de la guagua a las 10:30 desde el Parque Camelot de El Carrizal.
Las jornadas concluirán el sábado, 22 de noviembre, con una jornada de convivencia en La Aldea de San Nicolás. A las 10:30 horas se visitará la feria de colectivos y museos vivos, y a las 13:00 horas se realizará una visita al museo de La Gañanía, seguida de un encuentro de convivencia, comida y parranda.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105