Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 17:15:46 horas

Los municipios turísticos canarios apelan al compromiso empresarial para impulsar un turismo más responsable

Redacción2 Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

La AMTC lanza un programa de cinco semanas temáticas para formar, activar y conectar a las empresas turísticas para liderar la transformación del modelo desde el sector privado

Las empresas turísticas de Canarias están llamadas a desempeñar un papel clave en la construcción de un modelo más sostenible, justo y resiliente. Bajo esta premisa, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) lanza, a través del proyecto Soy Canary Green, un movimiento con una ambiciosa hoja de ruta para activar al tejido empresarial en el proceso de transformación del turismo responsable en las islas.

 

El programa incluye acciones formativas, espacios de debate y talleres orientados a empresas y profesionales del sector turístico. Lejos de ser una formación convencional, esta iniciativa representa un proceso real de activación y compromiso colectivo, diseñado para dotar a las empresas de herramientas útiles y aplicables en su transición hacia un modelo más responsable. A través de este itinerario, los municipios turísticos canarios pretenden identificar y visibilizar a quienes están dispuestos a liderar el cambio. En este camino, la AMTC acompañará a las empresas que decidan dar el paso, ofreciéndoles visibilidad institucional y apoyo en la difusión de su compromiso, además de otorgarles la acreditación oficial “Soy Canary Green”, un distintivo que reconoce a las empresas comprometidas con un turismo responsable en Canarias.

 

El programa incluye también una línea de talleres online diseñados para acompañar a las empresas turísticas en los ámbitos de la comunicación responsable y la gestión de datos. El primero de ellos, ‘¿Eres sostenible? Aprende a contarlo sin caer en el greenwashing’, que se celebrará el 18 de noviembre a las 18:30, ayudará a los participantes a comunicar su compromiso con la sostenibilidad de forma coherente y utilizando datos reales, relatos con sentido y canales de alto impacto.

 

El segundo taller online,  ‘¿Sabes qué pasa en tu territorio turístico? Aprende a usar los datos para decidir mejor’, previsto para el 26 de noviembre, a las 8:30, se centrará en el Sistema de Información Turística (SIT) de Canary Green, una herramienta innovadora que permite acceder a datos del territorio, como flujos de visitantes e indicadores de sostenibilidad, para tomar mejores decisiones desde el negocio o el municipio.

 

Ambas formaciones son gratuitas y están abiertas a todas las empresas y profesionales del sector turístico de Canarias, con inscripción disponible en https://canarygreen.amtcanarias.es/programa

 

Más allá de la formación: espacio para el debate, la conexión y la acción

Uno de los elementos más innovadores de esta propuesta son los Cafés con expertos: encuentros participativos donde empresarios, expertos y representantes institucionales compartirán ideas, aprendizajes y experiencias en un formato cercano y horizontal. Estos cafés tienen como objetivo generar inteligencia colectiva, documentar buenas prácticas y reforzar una red colaborativa entre empresas comprometidas con el cambio.

 

Además de los talleres y formaciones, cada semana incluirá contenidos digitales descargables, vídeos cortos, herramientas de autodiagnóstico y guías prácticas para que los aprendizajes se puedan aplicar de forma inmediata en el día a día de cada negocio. La inscripción también está disponible en https://canarygreen.amtcanarias.es/programa

 

El papel de la AMTC en esta transformación

La AMTC —Asociación de Municipios Turísticos de Canarias— impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso con un nuevo modelo turístico que proteja el entorno, mejore la calidad de vida local y genere nuevas oportunidades económicas.

 

Canary Green es su proyecto estratégico para posicionar a Canarias como un referente internacional en turismo sostenible, integrando tecnología, comunicación y dinamización territorial. Este esfuerzo no se entiende sin la implicación activa de las empresas, aliadas clave en la regeneración del destino.

 

Más información sobre la AMTC

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) se constituyó en 2016 con el objetivo de defender los intereses comunes de los destinos turísticos canarios y fortalecer su papel en la toma de decisiones estratégicas para el sector. Actualmente está integrada por catorce municipios: Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Pájara, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Antigua, La Oliva, Tías, Teguise, Yaiza y San Miguel de Abona.

 

La AMTC trabaja para coordinar esfuerzos que permitan dar respuesta a los retos del turismo, avanzar hacia un modelo sostenible y competitivo, y captar los recursos necesarios para renovar infraestructuras y servicios públicos. Con una visión de futuro, la Asociación impulsa proyectos que refuercen el liderazgo de los municipios turísticos en Canarias y consoliden el turismo como motor de desarrollo económico y social para toda la región.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.