Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 15:36:37 horas

Nueva actualización sobre la contaminación en las playas del sur y sureste de Gran Canaria

Redacción2 Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

La situación de contaminación marina en el litoral sur y sureste de Gran Canaria continúa bajo vigilancia, tras detectarse presencia de una mancha de materia orgánica en descomposición que afecta a varios municipios costeros.

 

???? Estado actual

  • El PLATECA (Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias) permanece activo desde el pasado 6 de noviembre, ante la “alteración litoral” provocada por la acumulación de residuos orgánicos y gases sulfhídricos frente a las costas. 

  • En municipios como Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán se mantienen varias playas cerradas al baño por bandera roja e indicadores de calidad del agua no aptos. 

  • En Mogán, por ejemplo, este martes se extrajeron entre 30 y 40 bolsas de residuos orgánicos del litoral, y la autoridad local confirmó que aún no se dan las condiciones sanitarias para la reapertura de las playas.

 

???? Posibles causas y seguimiento

Las primeras investigaciones señalan que el origen podría estar vinculado a instalaciones de acuicultura frente a la costa de Telde, aunque aún no existe una confirmación definitiva. Los servicios técnicos toman muestras diarias, realizan vigilancia marítima y costera, y continúan evaluando el desplazamiento del material contaminante.

???? Consecuencias y precauciones

Las autoridades han alertado que la contaminación puede comportar riesgos para la salud (como infecciones de piel, otitis o malestar gastrointestinal) y también para la economía local, al afectar la imagen turística del litoral.  Se recomienda a los ciudadanos:

 

  • No entrar al agua en playas donde esté izada la bandera roja.

  • Consultar únicamente las fuentes oficiales de los ayuntamientos y del Cabildo.

  • Evitar la práctica de actividades acuáticas en zonas afectadas hasta nuevo aviso.

 

✅ Próximos pasos

La reapertura progresiva de los arenales dependerá de los resultados de los análisis de calidad del agua. Por ahora, la intención es mantener las prohibiciones hasta que se certifique la normalización del estado sanitario y medioambiental de las aguas. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.