Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 15:36:37 horas

El Archipiélago aplica el confinamiento preventivo de aves ante la alerta nacional por gripe aviar

Redacción2 Jueves, 13 de Noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado desde este jueves el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral en España, una medida que afecta también a todas las explotaciones avícolas de Canarias, incluidas las granjas ecológicas, las de autoconsumo y las dedicadas a la producción de carne o huevos para venta directa al consumidor.

 

La decisión, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), refuerza las medidas de prevención ante el aumento del riesgo de expansión de la influenza aviar (gripe aviar), una enfermedad altamente infecciosa que se propaga con rapidez a través de aves migratorias.

 

En el caso del archipiélago canario, las autoridades regionales han recibido instrucciones para intensificar los controles y la vigilancia en las zonas húmedas y costeras, donde es más probable el contacto entre aves silvestres migratorias y aves domésticas. El Gobierno de Canarias mantendrá comunicación directa con el Ministerio para coordinar la aplicación del confinamiento en las islas y garantizar la seguridad sanitaria en las explotaciones.

 

Entre las medidas adoptadas destacan la prohibición de mantener aves de corral al aire libre, salvo en casos excepcionales autorizados bajo estrictas condiciones de bioseguridad, como el uso de telas pajareras o refugios que impidan el contacto con aves silvestres. Además, queda prohibida la cría conjunta de patos y gansos con otras especies avícolas, así como el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves salvajes, salvo que haya sido tratada para eliminar posibles virus.

 

La orden también veta la presencia de aves de corral o cautivas en ferias, exposiciones, muestras y celebraciones culturales en todo el país, incluidas las que se realizan en Canarias.

 

Según datos del Ministerio, desde julio se han notificado 139 brotes de influenza aviar en Europa, de los cuales 14 se han producido en España, además de 53 casos en aves silvestres y 5 en aves cautivas. Aunque Canarias no registra actualmente ningún foco, el Gobierno central considera esencial aplicar las medidas de forma preventiva, especialmente ante la llegada de aves migratorias que utilizan las islas como ruta de paso hacia África.

 

Las autoridades sanitarias recuerdan a los productores avícolas y propietarios particulares la obligación de comunicar cualquier sospecha de enfermedad o mortalidad inusual a los servicios veterinarios oficiales y mantener la máxima bioseguridad en las instalaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.