Fernando Clavijo e Iñigo Urkullu mantuvieron una reunión de trabajo centrada en consolidar el papel de Canarias como plataforma europea y nexo con África Occidental
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantuvo este jueves una reunión de trabajo con el presidente de la Fundación eAtlantic y ex lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, con el objetivo de reforzar el papel del archipiélago en el Atlántico medio y consolidar su condición de plataforma europea de conexión con África Occidental.
En el encuentro, en el que también participó el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, se analizaron distintas líneas de cooperación orientadas a que la fachada atlántica adquiera mayor peso en el contexto europeo, y a fortalecer los lazos entre los territorios que comparten este espacio geoestratégico.
Durante la reunión, el presidente Clavijo destacó el compromiso del Gobierno de Canarias con una visión atlántica compartida, que promueva la cooperación entre regiones y países para hacer frente, por un lado, a desafíos como el migratorio y, por otro, aprovechar el potencial común en ámbitos como las energías renovables, la economía azul, la investigación, la conectividad marítima y aérea, la innovación y el desarrollo sostenible.
En este contexto, el presidente Clavijo subrayó que Canarias “ocupa una posición única en el Atlántico medio, como punto de encuentro entre Europa, África y América, y debe aprovechar ese papel para fortalecer las políticas de cooperación, impulsar el desarrollo sostenible y proyectar el liderazgo atlántico de las regiones europeas”.
Por su parte, el presidente de eAtlantic, Iñigo Urkullu, destacó la labor de la Fundación en la identificación de proyectos tractores de escala atlántica que impulsen la cooperación entre los territorios de la fachada atlántica europea. Subrayó que el objetivo es sincronizar estrategias e inversiones con la agenda comunitaria, favoreciendo una mayor cohesión territorial y una participación activa de los territorios en el diseño de políticas europeas.
En este contexto, Urkullu invitó al Gobierno de Canarias a integrarse plenamente en esta dinámica de colaboración, resaltando el papel del archipiélago como nodo estratégico con África Occidental. Además, incidió en la importancia de avanzar hacia estructuras de gobernanza compartida que permitan a las regiones atlánticas afrontar de forma conjunta los retos de futuro y aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible en el Atlántico medio.
De la misma forma, el jefe del Ejecutivo canario reafirmó su voluntad de participar activamente en las iniciativas que contribuyan a una gobernanza más cohesionada de la fachada atlántica, y de aprovechar este espacio como “motor de oportunidades en ambas orillas”. Así destacó iniciativas puestas ya en marcha por su Gobierno como la Estrategia Canarias-África que persigue consolidar al archipiélago como puente entre África y Europa y fortalecer la cooperación para generar nuevas oportunidades económicas y sociales.
La Fundación eAtlantic impulsa, desde su creación, la consolidación de una macrorregión atlántica europea con voz propia ante las instituciones comunitarias, en la que las regiones participantes tengan capacidad de decisión en asuntos estratégicos. Este marco favorecería la coordinación de políticas e inversiones entre las regiones atlánticas y su alineación con las prioridades de la Unión Europea.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6