Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:29:52 horas

La borrasca Claudia hace correr barrancos y lleva agua a varias presas de Gran Canaria tras un largo tiempo de sequía

Redacción2 Jueves, 13 de Noviembre de 2025

La borrasca Claudia hace correr barrancos y lleva agua a varias presas de Gran Canaria tras un largo tiempo de sequía


El presidente del Cabildo, Antonio Morales, subraya la importancia de la coordinación entre Gobierno insular y ayuntamientos


Obras Públicas actuó durante toda la noche y en la mañana de hoy en una treintena de intervenciones relacionadas con el temporal

“Está entrando agua a las presas”, trasladó esta mañana el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, tras el paso del frente principal de la borrasca Claudia por la isla, cuya actividad durante la madrugada del jueves dejó precipitaciones concentradas de casi 100 litros en los altos de San Bartolomé y las cumbres de Gran Canaria, informó.


“Venimos de un tiempo de sequía y nuestras presas estaban vacías, así que aunque todavía no podemos medir el alcance exacto del volumen que entrará, es una buena noticia para Gran Canaria”, señaló el presidente del Gobierno de la isla. A lo largo de la mañana, los barrancos seguían corriendo y además se estaba a la espera de una línea de inestabilidad a la estela de la borrasca Claudia, de menor intensidad pero que podría dejar algo más de lluvia.


Los datos del Consejo Insular de Aguas del Cabildo al filo de las 13.00 horas confirmaban la entrada de agua durante la madrugada y la mañana en las presas de El Mulato, de Chira, que estaba a cero, en La Gambuesa y en la de Soria, participada por el Cabildo. En el caso de esta última, el desagüe está abierto debido a las obras de la central de Salto de Chira, por lo que el caudal se ha desviado a través del canal Trasvasur, en primer lugar a la presa de La Lumbre, de escaso tamaño, y cuando esta se colmata a la de Gambuesa.


El CIE también se ha interesado por la evolución de presas de la isla significativas que no son de su titularidad y ha constatado la entrada de agua en Las Niñas, en La Sorrueda, en Tirajana y en menor cantidad en El Parralillo de La Aldea y también en la presa de Lugarejos, en el término municipal de Artenara.


Por otro lado, el presidente del Cabildo destacó, una vez pasado lo peor de la borrasca, que “la coordinación de los 21 municipios con el Cabildo de Gran Canaria ha conseguido atenuar los efectos en barrancos, espacios públicos y zonas de riesgo para la población”. Explicó también que las rachas de viento más importantes se midieron en Agüimes, con alrededor de 87 kilómetros por hora, ligeramente superiores a las registradas en Agaete y otros puntos de la geografía insular.


Acciones de la Consejería de Obras Públicas

Por otra parte, los operarios de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, actuaron durante toda la noche y en la mañana de hoy en una treintena de intervenciones relacionadas con la borrasca Claudia, en su mayoría caídas de piedras, derrumbes y caídas de ramas de árboles. Estas incidencias obligaron a cortar cuatro carreteras que se sumaron a las cinco que ya estaban cerradas desde la noche de ayer de manera preventiva.


La mayor parte de estas incidencias se concentraron en las carreteras de Medianías y Cumbre, y en las del Norte, aunque toda la isla se vio afectada por estas circunstancias relacionadas con el viento y la lluvia fuerte que se registró durante la noche y la mañana de hoy. Por caída de piedras y tierra hubo que cortar la carretera de acceso a El Sao (Agaete), la GC-231, así como el acceso a El Chorrillo en Tejeda (GC-607), y un tramo de la GC-60, en San Bartolomé de Tirajana. También se cerró durante varias horas la GC-207, el acceso a Tasartico (La Aldea), por un derrumbe de piedras, aunque gracias al trabajo de los operarios de Conservación se pudo abrir sobre las 12 del mediodía.


Siguen cerradas de manera preventiva desde anoche la carretera entre Tejeda y Artenara (GC-210) hasta Acusa; la carretera de la presa de Las Niñas (GC-605) hasta Ayacata; el tramo de la Carretera de La Aldea (GC-200) que bordea el risco de Faneque, y los accesos a Andén Verde y a la Montaña de Tirma. Precisamente muchas de las intervenciones a las que acudieron durante la madrugada y la mañana los efectivos de Obras Públicas se concentraron en la Carretera de La Aldea por caída de piedras a la vía a causa del viento, aunque no fue necesario cerrar la vía al completo como en otros casos de FMA.


Obras Públicas sigue manteniendo operativo un importante despliegue de operarios que forman parte de los distintos contratos de conservación de carreteras, que siguen actuando para limpiar de piedras y ramas las carreteras que aún están afectadas y poder abrirlas lo antes posible.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.