La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha reclamado hoy a la alcaldesa, Carolina Darias (PSOE), que aparte de manera cautelar a la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado al juez instructor del ‘caso Valka’ su imputación por la presunta comisión de varios delitos en relación a la gestión de un contrato de suministro de agua para baldeos y riegos entre 2015 y 2022, en el que se investiga un “expolio” -según el fiscal- de alrededor de 400.000 euros.
El ‘caso Valka’ investiga una presunta trama de corrupción vinculada a contratos públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con varias piezas separadas centradas en la empresa urbanística Geursa y en el servicio de Parques y Jardines. Según los informes del Ministerio Público, el contrato ahora bajo la lupa corresponde al suministro de agua de riego a través de la empresa Guerra Patrimonial FGG, que habría facturado durante años cantidades “infladas” sin comprobación efectiva de los consumos reales, generando sobrecostes superiores al 70% respecto al agua suministrada, y siempre con la convalidación política del área de Servicios Públicos y de su máxima responsable, Inmaculada Medina.
En este contexto, Jimena Delgado recordó que el discurso “de victimización” que ha mantenido Carolina Darias durante los últimos meses, en el marco de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción que afecta a Sociedad de Promoción, y en particular a Inmaculada Medina, en referencia a que desde el PP hemos orquestado una campaña de ‘acoso y derribo’, “ha saltado por los aires cuando la Fiscalía Anticorrupción solicita ahora la imputación de la concejala de Servicios Públicos” por los presuntos delitos de malversación, falsedad documental, prevaricación y fraude en el marco del caso Valka”.
“Ahora nos preguntamos qué va a hacer la alcaldesa. ¿Piensa seguir mirando para otro lado, escudándose en que todo es una persecución política, en un discurso donde ellos eran víctimas de una supuesta campaña de descrédito, cuando es ahora la Fiscalía Anticorrupción quien habla de facturas mendaces, pagos injustificados y desvío de fondos públicos?”, se pregunta la portavoz del PP en la capital grancanaria.
“El caso Valka ha dejado de ser, por completo, un problema que solo afectaba a técnicos y funcionarios para convertirse en un problema político de primer orden para el gobierno de Darias y para el PSOE”, añadió la portavoz del PP en la capital grancanaria.
El Partido Popular también reclama explicaciones a la actual concejala de Parques y Jardines, Gemma Martínez (Podemos). “Según el propio fiscal, a partir de su incorporación como concejala del Ayuntamiento se introduce por primera vez una verificación real de consumos y lecturas de contadores. Ello da a entender que la actual responsable de Parques y Jardines era conocedora de que, antes de su llegada, existía una ‘sobrefacturación’, tal y como ha denunciado la Fiscalía”, señaló Delgado.
“Si realmente detectó esos presuntos fraudes, el PP quiere saber si informó por escrito a la alcaldesa y al resto del gobierno, si puso los hechos en conocimiento de la Asesoría Jurídica municipal, o si todo quedó en un simple gesto administrativo sin consecuencias”, añadió. “Porque, si ya había indicios de que algo no cuadraba, la responsabilidad política de quien lo detectó y no impulsó medidas contundentes también debe ser explicada ante los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria”.
Para Jimena Delgado, ante un escrito fiscal de este calibre, el Ayuntamiento “no puede seguir actuando como si nada hubiera pasado”. “Lo que hoy aflora en Servicios Públicos no es un hecho aislado, se suma a una década de gestión de Medina y del PSOE en Sociedad de Promoción y Carnaval, ya bajo investigación de Anticorrupción por posibles irregularidades en contrataciones, empresas vinculadas y concentración de contratos menores en un reducido grupo de sociedades”, recordó, en alusión a las diligencias abiertas sobre los contratos de Sociedad de Promoción y a decenas de contratos menores o negociados sin publicidad bajo la lupa del Ministerio Público.
“El hilo conductor es un mismo modelo de gestión marcado por la opacidad, la ausencia de controles efectivos y la preferencia por atajos administrativos”, insistió. “Por eso el PP sostiene que Carolina Darias ya no puede mirar para otro lado. Si la alcaldesa no aparta cautelarmente a Medina de toda responsabilidad de gestión pública, pasará de ser parte del problema a convertirse en corresponsable política de todo lo que ocurra. El PSOE no puede mantener un discurso de ‘tolerancia cero’ con la corrupción cuando afecta a otros, y aplicar una doble vara de medir cuando la señalada es una de sus principales concejalas”.
Delgado resumió el momento político en términos muy claros: “El dilema para Darias y el PSOE local es evidente. O apuestan por la ejemplaridad, apartando a Medina mientras se aclaran los hechos, o se atrincheran en el cargo y quedan identificados con un modelo de gestión bajo sospecha en Carnaval, Sociedad de Promoción y ahora también en Servicios Públicos”.
“Y si no lo hace Carolina Darias -concluyó la portavoz popular- el PSOE regional debería tomar cartas en el asunto. No se puede pedir ejemplaridad cuando los casos afectan a otros partidos y, al mismo tiempo, mirar hacia otro lado cuando las investigaciones apuntan a una de las figuras más relevantes del socialismo en la capital”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166