La Oficina de Transformación Comunitaria de Reto Demográfico concluye con éxito su labor de acompañamiento para impulsar este modelo energético en territorios con menor densidad de población
Estas nuevas comunidades se han constituido en Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, Vega de San Mateo y Valsequillo
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha culminado con éxito la encomienda de la Oficina de Transformación Comunitaria de Reto Demográfico (OTC-RDGC) tras la creación de siete comunidades energéticas en municipios con menor densidad de población, que promueven una transición energética justa, participativa y sostenible.
Estas nuevas comunidades se han constituido en Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, la Vega de San Mateo y Valsequillo, sumándose a la experiencia previa de Valleseco, impulsada por su ayuntamiento. El proyecto forma parte del programa estatal de Oficinas de Transformación Comunitaria, impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y financiado con fondos europeos Next Generation EU.
Durante el acto de clausura de esta oficina, el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento de Gran Canaria, Raúl García Brink, agradeció “la implicación del equipo de la OTC, así como la colaboración de los ayuntamientos, asociaciones y vecinos, ya que juntos hemos logrado avanzar de forma real en la transición energética de la isla”.
En este sentido, indicó “que desde el Consejo Insular de la Energía seguiremos trabajando desde la Oficina de Transformación Comunitaria de Gran Canaria para impulsar las comunidades energéticas, que no solo producen energía limpia, sino que también fortalecen el tejido social, fomentan la economía local y reducen la pobreza energética, especialmente en estos municipios rurales y más alejados”.
En la jornada de clausura también participaron el director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano; técnicos de la OTC-RDGC; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez Moreno; la alcaldesa de la Vega de San Mateo, Davinia Falcón Marrero; así como representantes de las diferentes comunidades energéticas impulsadas por la Oficina de Transformación Comunitaria del Consejo Insular de la Energía (CIEGC).
Falcón Marrero agradeció a los técnicos de la OTC-RFGC “por su disposición durante todos estos meses y al CIEGC por sacar adelante proyectos como la planta fotovoltaica del CEIP Profesor Rafael Gómez Santos de la Vega, del que también se beneficiará la Comunidad Energética de San Mateo. Esta iniciativa cubrirá una importante demanda de la comunidad educativa, permitiendo que los alumnos puedan salir a jugar a la cancha en dias de calor y lluvia”, afirmó la regidora.
Un amplio trabajo de acompañamiento
Desde su puesta en marcha en mayo de 2024, la OTC-RDGC ha recorrido los nueve municipios de reto demográfico de la isla, trabajando junto a ayuntamientos, asociaciones y colectivos locales para acercar el concepto de comunidad energética y acompañar a la población en la creación de sus propios proyectos.
Durante este periodo, la oficina ha desarrollado una amplia labor de difusión y participación. En total, se han celebrado 35 charlas informativas, instalado cinco estands en ferias y eventos locales y realizado nueve entrevistas en radios comarcales para dar visibilidad al proyecto. Además, las 48 oficinas itinerantes ofrecieron atención personalizada y gratuita, beneficiando a más de 240 personas y entidades locales, 207 físicas y 36 jurídicas, con información y asesoramiento sobre cómo formar parte de una comunidad energética.
Por su parte, las fases de acompañamiento y asesoramiento se desarrollaron de manera paralela combinando las modalidades de atención presencial, virtual e itinerante. Estas actuaciones se centraron en la elaboración de planes de gestión; constitución legal de las comunidades energéticas; estudio de cubiertas con potencial fotovoltaico; redacción de anteproyectos técnicos; tramitación de subvenciones; y gestión del autoconsumo colectivo a través de un software específico, garantizando que las comunidades creadas cuenten con una estructura sólida para su desarrollo futuro.
Asimismo, la OTC-RDGC ha mantenido colaboración con las oficinas de transformación comunitaria de Tenerife y El Rosario, compartiendo experiencias y estrategias para impulsar de manera conjunta la transición energética en el Archipiélago.
El trabajo realizado por esta oficina tendrá su continuidad a través de la Oficina de Transformación Comunitaria de Gran Canaria prestando los servicios de asesoramiento, difusión y acompañamiento de las comunidades energéticas de toda isla.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32