Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 11:19:14 horas

“La vida es el ‘like’ más importante, conéctense a ella”, afirma Antonio Morales e insta a la ciudadanía a extremar la precaución en las vías

Redacción Viernes, 14 de Noviembre de 2025

El presidente del Cabildo interviene en el acto celebrado con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, organizado por la Corporación insular y la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial


Más de 5.000 estudiantes, 600 mayores y 300 miembros de colectivos vulnerables han participado en los talleres de seguridad vial que promueven desde 2023 la Corporación insular y la AIPSEV con la iniciativa ‘Movilidad segura’

De tú a tú y con el mensaje “la vida es el ‘like’ más importante, conéctense a ella”, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, se dirigió este viernes a las y a los asistentes al acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, que se celebró en el IES La Isleta de la capital, y les instó a extremar las precauciones en las vías y a estar siempre atentos y a no distraerse, especialmente con los dispositivos electrónicos móviles, que se han vuelto casi imprescindibles no solo para la juventud sino también para las personas adultas.

 

Y lo hizo así, con esa llamada de atención, en un evento en el que, bajo el paraguas del programa ‘Movilidad Segura’, que desarrollan al unísono el propio Cabildo y la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), y con el lema ‘Sumemos juntos para restar, porque detrás de cada número hay personas’, se rindió un emotivo homenaje a quienes fallecieron o resultaron heridos en accidentes de tráfico y a sus familiares.

 

Porque los siniestros en las carreteras del mundo causan la muerte cada año a 1.200.000 personas y dejan decenas de millones de heridos, y urge frenar esta tendencia. Por eso, siguiendo las pautas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Gobierno de la Isla, la AIPSEV y el propio IES La Isleta organizaron este acto con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, que se conmemorará en todo el planeta el próximo domingo, día 16 de este mes de noviembre.

 

Una efeméride cuya relevancia hizo muy patente el presidente Morales, al asegurar que “una de mis mayores preocupaciones y responsabilidades es la seguridad de las personas que vivimos aquí, en Gran Canaria”, para recalcar acto seguido que, si bien él es la primera autoridad de la Isla, hoy “no quiero hablar de política, de presupuestos o carreteras. Quiero hablar de algo más importante: de ustedes, de la vida”.

 

Así, en ese contexto, se refirió a una de las principales causas de los siniestros que se producen en las vías: el uso de dispositivos electrónicos móviles. Y es que “el mundo virtual atrapa, está hecho para eso, pero también mata, cuando estamos en la carretera, como conductores o peatones. Necesitamos conectar con lo que importa, que es la vida”, aseveró. “Cuando caminan por la calle o van con patinetes o bicicletas con la cabeza metida en una pantalla, dejan de ser ustedes mismos y se convierten en lo que los expertos llaman ‘zombis urbanos’, frágiles. Y en la calle, la fragilidad tiene consecuencias”, advirtió.

 

Por todo ello, trasladó a las y a los presentes su convencimiento de que “la responsabilidad es de todos. Los conductores tienen la obligación de ir atentos y de respetar los límites, pero ustedes, como peatones, son la parte más vulnerable”, constató. “Así que, ¿cuál es la solución? Seamos inteligentes. Gran Canaria es la Isla de cada uno de ustedes. Tienen toda una vida por delante para disfrutarla. No permitan que un mensaje de WhatsApp, una notificación de TikTok o una canción corten todo eso de raíz. La vida es el ‘like’ más importante, conéctense a ella”, proclamó.

 

Medio millar de estudiantes participan en talleres de seguridad vial

El acto presidido por Antonio Morales congregó en el IES La Isleta a responsables de la AIPSEV, a representantes de distintas instituciones, a familiares de víctimas, a personas heridas en accidentes de tráfico, a integrantes de grupos vulnerables, como jóvenes, mayores, ciclistas y motoristas, y a estudiantes del IES Felo Monzón de Las Palmas de Gran Canaria y del CIFP Las Indias de Santa Cruz de Tenerife. Junto a ellos, estuvieron presentes miembros de los servicios de emergencia que actúan en las tareas de prevención y respuesta en este tipo de siniestros, a quienes se reconoció y agradeció el esfuerzo que realizan a diario para salvar vidas.

 

Este encuentro, asimismo, fue la culminación de las distintas acciones preventivas y formativas que han llevado a cabo al unísono el Cabildo de Gran Canaria y la AIPSEV a lo largo de esta semana. En concreto, los días 11, 12 se desarrollaron talleres de seguridad vial en varios centros educativos, enmarcados en el programa internacional ‘Vía de Michelín’ y en los que participaron cerca de medio millar de estudiantes de diferentes niveles pertenecientes a los IES Omayra Sánchez, de Marzagán, y San Miguel Arcángel, de Escaleritas.

 

De hecho, en los dos años que lleva en marcha el programa ‘Movilidad segura’, las acciones auspiciadas por el Cabildo de Gran Canaria y la AIPSEV ya han alcanzado a más de 5.000 estudiantes, unas 600 personas mayores y a 300 miembros de otros colectivos vulnerables. Como destacó el presidente insular, “el Cabildo colabora todo el año y de manera muy estrecha con la organización que lidera Bernardo Hernández, llamando a la sensibilización frente a la necesidad de protegernos ante los accidentes de tráfico, y haciendo llegar campañas de concienciación y formación a los chicos y a las chicas sobre la importancia de estar atentos y de cuidarnos. Esto, sin duda, hace posible que se eviten muchísimos accidentes y muchas pérdidas humanas”, concluyó.

 

Por último, el acto también se convirtió en un foro en el que se pidió un mayor y mejor apoyo a las víctimas de tráfico y a sus familias, se reclamó una revisión exhaustiva del estado de las carreteras y se pusieron en valor las acciones encaminadas a prevenir muertes y lesiones derivadas de siniestros viales, mediante formación y educación, pedagogía y buena comunicación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.