Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:30:14 horas

Multitudinaria protesta en Telde contra la contaminación marina que se extiende por el litoral de Gran Canaria

Redacción2 Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Una multitud tomó este domingo la costa de Telde para exigir soluciones urgentes ante la crisis de contaminación marina que afecta al municipio desde hace más de un mes y que ya se ha extendido a buena parte del litoral de Gran Canaria. La marcha, convocada por colectivos vecinales y ecologistas, partió desde Melenara y culminó en Salinetas entre consignas que reclamaban control, responsabilidades y actuaciones inmediatas frente al vertido procedente de las jaulas de acuicultura situadas frente a la costa teldense.

 

Mientras tanto, la situación en el resto de la isla continúa evolucionando. En Mogán, el Ayuntamiento ha reabierto las playas de Mogán, Puerto Rico, Patalavaca, El Perchel y Anfi tras los últimos análisis de Salud Pública, que confirman que el baño es apto, aunque bajo medidas de precaución. Por ello ondea la bandera amarilla, y el consistorio advierte de que cualquier indicio de contaminación implicará nuevos cierres inmediatos.

 

Sin embargo, varias zonas continúan con bandera negra en el municipio: Las Marañuelas, Costa Alegre, Taurito, Tauro y El Cura permanecen cerradas al baño debido a la presencia de residuos compatibles con el vertido original. La concejalía de Playas mantiene un operativo diario de vigilancia y limpieza para retirar cualquier resto contaminante que pueda arrastrar la marea desde el litoral de Telde.

 

 Mogán y Telde continúan siendo los municipios más afectados, aunque el impacto también ha alcanzado tramos de costa de Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, donde se mantienen dispositivos de vigilancia activa.

 

A falta de una resolución definitiva sobre el origen y el alcance total de la contaminación, la ciudadanía continúa movilizándose para exigir que se tomen medidas contundentes, mientras las administraciones locales y regionales actualizan el estado de las playas casi a diario. La preocupación sigue creciendo en una crisis ambiental que ya suma semanas de incertidumbre en las costas del sureste y sur de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.