Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:30:14 horas

El Cabildo licita nuevas instalaciones fotovoltaicas en Valsequillo y Agaete

Redacción2 Lunes, 17 de Noviembre de 2025

En el aparcamiento de Las Vegas, en Valsequillo, se instalarán 220,32 kWp y un sistema de almacenamiento de 430 kWh


La cubierta fotovoltaica del Complejo Deportivo Fuente Santa de Agaete contará con 274,05 kWp de potencia

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), y en colaboración con los ayuntamientos, ha sacado a licitación dos instalaciones fotovoltaicas en los municipios de Valsequillo y Agaete para impulsar la producción de energía limpia de kilómetro cero en la isla. En el caso de Valsequillo, se licita la instalación de una planta sobre marquesinas en el aparcamiento de la cancha de Las Vegas con una potencia de 220,32 kWp, que permitirá producir alrededor de 351.475 kWh al año, lo que se traducirá en una reducción estimada de 122,4 toneladas de CO2 anuales.

 

Con un presupuesto de licitación de 230.068,04 euros, el proyecto incluye también un sistema de almacenamiento energético de 430 kWh, que permitirá gestionar la energía generada de manera más eficiente y aumentar la autonomía del consumo asociado.

 

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, destacó que “con este tipo de proyectos demostramos que la transición energética también transforma espacios cotidianos, haciéndolos más eficientes y confortables para la ciudadanía”.

 

Por su parte, el alcalde de Valsequillo, Francisco Manuel Atta, señaló que “esta instalación es un paso firme hacia un municipio más sostenible. Las marquesinas solares aportarán energía renovable y mejorarán la calidad del espacio urbano. Gracias al apoyo del Cabildo podemos acometer inversiones que de otra forma serían muy difíciles asumir”.

 

Las marquesinas solares permitirán generar energía limpia, reducir los costes energéticos y contribuir a la mitigación del cambio climático. Al mismo tiempo, crearán un espacio más ordenado y protegido, especialmente relevante en días de altas temperaturas, mejorando el confort de los usuarios del aparcamiento.

 

El proyecto se financia parcialmente con fondos NextGenerationEU mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 4 de diciembre de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La información de esta licitación ya se encuentra publicada en la plataforma de contratación del Estado y puede consultarse en este enlace: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=%2FfKYmi3pB5zN3k3tjedSGw%3D%3D 

 

Cubierta fotovoltaica en Agaete

En el caso de Agaete, lo que se saca a licitación es la instalación de una cubierta fotovoltaica sobre estructura en capilla en las canchas de pádel del Complejo Deportivo Fuente Santa. Esta actuación permitirá generar energía renovable y mejorar las condiciones de sombra, confort térmico y protección frente al calor en un espacio de uso intensivo.

 

Con un presupuesto total de 932.554,24 euros, la instalación contará con una potencia de 274,05 kWp, para producir unos 446.673 kWh al año, lo que permitirá evitar la emisión de unas 155 toneladas de CO₂ anuales.

 

El proyecto no incorpora sistema de almacenamiento, dada la estabilidad del consumo del complejo y la orientación del uso energético.

 

Raúl García Brink, indicó que esta iniciativa “demuestra cómo la transición energética puede mejorar directamente la vida cotidiana. No solo reducimos emisiones y costes, sino que generamos espacios deportivos más saludables y adaptados al clima”.

 

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario Godoy, aseguró que “esta instalación supone una mejora largamente esperada que moderniza uno de los espacios deportivos más utilizados del municipio. Permitirá reducir el calor en la cancha, proporcionar sombra y disminuir el consumo energético del complejo. Es un avance importante hacia un Agaete más sostenible”.

 

El proyecto se financia parcialmente con fondos NextGenerationEU mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y permitirá disminuir significativamente la demanda energética del complejo deportivo, avanzar hacia un modelo más autosuficiente y reducir su huella de carbono. La estructura proporcionará, además, sombra y confort térmico, mejorando las condiciones de uso de las canchas a lo largo de todo el año. 

 

Se trata de un proyecto que combina producción de energía limpia con adaptación climática, siguiendo la estrategia insular de transición energética impulsada por el Cabildo.

 

Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 4 de diciembre de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde se encuentra disponible toda la documentación que se puede consultar en este enlace: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=OXgStDEyYTLjHF5qKI4aaw%3D%3D 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.