Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 16:07:35 horas

El Cabildo de Gran Canaria respalda la III Jornada Técnica de Viticultura y Enología y presenta en el encuentro el vivero multiplicador de la vid

Redacción2 Martes, 18 de Noviembre de 2025

El foro organizado por la federación Vinigran ha reunido hoy a un centenar de especialistas e integrantes del sector


La cita tiene el objetivo de afrontar el futuro vitivinícola de Gran Canaria con mayor preparación y confianza


El consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo, abrió la cita celebrada hoy en la capital insular

El Cabildo ha prestado su apoyo al desarrollo de la III Jornada Técnica de Viticultura y Enología que organiza la Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola de Gran Canaria (Vinigran). El encuentro se ha celebrado hoy el Hotel Cristina de la capital insular con el respaldo también del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y Cajasiete y la participación de un centenar de especialistas e integrantes del sector.

 

El encuentro, abierto con la intervención del consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, Miguel Hidalgo, se ha consolidado como un espacio de referencia para el sector vitivinícola de Canarias, reuniendo a profesionales, técnicos y agentes implicados en toda la cadena de valor del vino. La jornada está concebida como un foro de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector.

 

En esta edición se ha contado con la participación de los ponentes Alfonso Lucas, experto en sanidad vegetal, que trató el impacto de la filoxera y su gestión; Julián Palacios, referente en viticultura regenerativa, que compartió estrategias para una producción más resiliente; Ricardo Arambarri, de la firma Vintae, quien expuso claves publicidad y posicionamiento de marca en el mercado actual.

 

Además, el Cabildo presentó el vivero de vides que ha puesto en marcha en la Granja Agrícola Experimental. Este vivero multiplicador de vid es el primero de este tipo que se pone en marcha en Canarias y ya prepara miles de plantas de siete variedades de uva, cuatro blancas y tres tintas, para repartirlas entre los agricultores y agricultoras que quieran ampliar sus viñedos o cambiar las vides antiguas por otras libres de virus y con certificación varietal.

 

Con estas jornadas se busca alcanzar al mayor número de personas vinculadas al sector vitivinícola de la isla. Entre los asistentes destaca un grupo importante de viticultores y viticultoras veteranos y veteranas, así como bodegueros y bodegueras y una nueva generación de jóvenes viticultores, elaboradores y elaboradoras.

 

La cita aplica una visión integral del proceso vitivinícola, desde el cultivo en el campo hasta la experiencia del consumidor final, contribuyendo directamente a la profesionalización del sector vitivinícola gran canario. Un dato que confirma la excelente acogida y el interés que despiertan estas jornadas es que, tan solo una semana y tres días después del anuncio de su celebración, se completaron las 100 plazas ofertadas.

 

Desde Vinigran se resalta que uno de los retos está definido “por la incertidumbre climática” y apunta también que la jornada persigue “afrontar el futuro vitivinícola de Gran Canaria con mayor preparación y confianza”.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.