El Programa Insular de Desarrollo de la Fruticultura del Cabildo incluye múltiples medidas de apoyo al sector
El presidente insular, Antonio Morales, participa en la firma del convenio para la comercialización de la naranja de Telde de SPAR
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, señaló hoy en la firma de renovación del convenio de las naranjas de Telde que Gran Canaria es la isla con mayor superficie de cultivo de frutales de Canarias, con más de 1.400 hectáreas, duplicando en superficie al siguiente territorio insular.
Morales afirmó que “este logro se ha conseguido gracias al esfuerzo del sector agrícola dedicado al cultivo de más de 18 especies de frutales templados como limas, mandarinos, naranjas, pomelos o albaricoqueros, cirueleros, manzanos y perales, entre otros” y al respaldo del Gobierno de la isla a través de las acciones del Programa Insular de Desarrollo de la Fruticultura, enmarcado en el Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria.
En términos generales, Morales indicó que la colaboración entre el Cabildo y el sector “está permitiendo que el 32,7% de la fruta comercializada en Mercalaspalmas en 2024 fuese cultivada en Gran Canaria”. Y agregó que “para poder seguir aumentando estas cuotas de soberanía alimentaria para acercarnos al 50% recomendado por FAO para territorios insulares se están desarrollando actuaciones vinculadas a la formación, la recuperación de tierras en desuso e incorporación al sector, el asesoramiento o las campañas de reparto de frutales”.
Así lo subrayó el presidente del Cabildo en el acto de firma de renovación del convenio de SPAR Gran Canaria para la comercialización de las naranjas de Telde. El acuerdo, que se mantiene de forma ininterrumpida durante trece años, se ha suscrito un año más con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, además de contar con la participación de citricultores locales de distintas explotaciones agrícolas del municipio.
Gracias a esta alianza, los productores cuentan con la seguridad de que SPAR Gran Canaria adquirirá el 100% de sus cosechas, asegurando estabilidad y garantía de venta de sus productos a un precio justo. El presidente del Cabildo de Gran Canaria incidió en la importancia de este tipo de iniciativas “para la potenciación de los productos del país" y argumentó que "es la mejor manera de sostener la producción local, de garantizar al productor un precio justo, la venta de su producción y la primacía del producto de cercanía sobre el foráneo".
Antonio Morales destacó también el trabajo de la Consejería de Sector Primario del Cabildo con productores y productoras de naranjas y otros cítricos como mandarinas, limas, limones y pomelos, a través de su valorización, su clasificación o su presentación en envases ecológicos, además de "concienciar a la ciudadanía de la importancia del consumo del producto local".
A la renovación del convenio asistieron, además del presidente insular, el presidente y vicepresidente de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina y José López; la directora general de la cadena, Dunia Pérez; el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; la concejala de Sector Primario de Telde, María Inmaculada González Calderín, y los agricultores firmantes.
Las naranjas, pertenecientes a las variedades Washington, Navelina Newhall y Lane Late, se encuentran ya en su punto óptimo de maduración y estarán disponibles para los clientes en las secciones de Frutas y Verduras frescas de las tiendas de Telde hasta el final de la campaña. Este cítrico se caracteriza por su gran tamaño y dulzor, de excelente calidad para su consumo como naranjas de mesa y de zumo.
Durante la firma, el presidente de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina, resaltó que “este acuerdo no es solo un acuerdo comercial, sino una apuesta estratégica por nuestro territorio y por las familias que sostienen el campo canario”.
“Renovar este compromiso significa defender un modelo agrícola sostenible y proteger un patrimonio de gran arraigo y con una trayectoria histórica de 130 años. La naranja de Telde representa calidad, tradición y orgullo local, y seguiremos trabajando para que continúe ocupando el lugar que merece en la mesa de las familias canarias”, añadió.
El alcalde de Telde aseguró que “este acuerdo es una excelente noticia para los agricultores, para SPAR Gran Canaria, cuya apuesta refleja la demanda creciente de los propios clientes, y como no, para la ciudad de Telde, que continúa reforzando la visibilidad de nuestro producto estrella como es la naranja, un fruto que poco a poco ha ido recuperando esa imagen de calidad que siempre ha tenido en esta tierra”.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32