Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 22:26:29 horas

El presidente del Cabildo defiende que cada vino y queso de Gran Canaria supone una apuesta por el territorio, la identidad y la calidad

Redacción2 Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Entregados esta noche en la Granja Agrícola Experimental los premios de los concursos oficiales insulares de quesos y vinos


También se hizo entrega de los diplomas a las producciones queseras que recibieron medalla en la World Cheese Awards

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirmó esta noche que “abrir una botella de vino del país es una apuesta por la calidad y por el paisaje insular, y cada queso de las medianías o cumbre es una cuña para impulsar una economía autocentrada, además de una sociedad consciente de la relevancia de los símbolos que dan sentido a nuestra realidad cotidiana”.

 

Así lo defendió en la Granja Agrícola Experimental en la ceremonia de entrega de los premios del XXIX Concurso Oficial de Vinos y del XXXII Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria que organiza anualmente la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica que coordina Miguel Hidalgo. En el acto también se reconoció con un diploma a las queserías premiadas en el certamen internacional World Cheese Awards, cuya participación fue posible gracias al respaldo del Gobierno insular y que tuvo lugar en Berna (Suiza) entre los días 13 y 15 de noviembre.

 

Morales indicó que “el sector primario en general, y en especial sectores con un peso tan destacado como el queso y el vino, juegan un papel fundamental en la estrategia insular para avanzar hacia la soberanía alimentaria, la protección de la diversidad, la lucha contra los incendios forestales o la preservación de los entornos rurales. Este deseo compartido es la ecoísla que estamos conservando y agrandando”.

 

“El Cabildo es consciente de sus retos, sueños y dificultades. Por eso les acompañamos. Pero no se puede brindar con una copa vacía. En este sentido, damos contenido y respaldo financiero a este apoyo a través del Programa Insular de Desarrollo del Sector del Vino o del Programa Insular de Desarrollo de la Ganadería Sostenible, siempre sobre la base de la escucha activa y la estrecha colaboración con ambos sectores”, explicó.

 

“Esta apuesta decidida incluye la puesta en valor y la divulgación de la altísima calidad y singularidad de los productos locales, así como de la importancia de su consumo para mantener toda una forma de vida, y también la profunda personalidad de Gran Canaria”, enfatizó en una cita presentada por Wendy Fuentes y que contó con la actuación musical del timplista Germán López y el pianista Augusto Báez, además de la participación del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Vinos de Gran Canaria, Pedro Suárez, la presidenta de Asoquegran, María del Carmen Pérez Castellano, y el presidente de Proquenor, José de la Cruz Mendoza.

 

“Los concursos oficiales para vinos y quesos que organiza el Cabildo pretenden potenciar la calidad y, sobre todo, premiar la búsqueda de la excelencia. De este modo, ganamos todos y todas, porque el premio final es la consolidación de las producciones y el apoyo a su difusión”, concluyó Morales.

 

PREMIOS XXIX CONCURSO OFICIAL DE VINOS DE GRAN CANARIA

 

  • Déniz Santana, José Domingo - RINCÓN DEL GUINIGUADA
    • Vinos blancos secos/blancos fermentados en barrica - 3º Premio (Medalla de Bronce)
  • Bodegas las Tirajanas S.A.T. - LAS TIRAJANAS DULCE
    • Vinos semisecos, semidulces, dulces y licorosos - 3º Premio (Medalla de Bronce)
  • Bodegas las Tirajanas S.A.T. - LAS TIRAJANAS MALVASIAVOLCANICA
    • Vinos semisecos, semidulces, dulces y licorosos - 2º Premio (Medalla de Plata)
  • González Socorro, Antonio - LAS CUEVAS
    • Vino tinto joven - 2º Premio (Medalla de Plata)
  • Bodegas las Tirajanas S.A.T. - HOYA DE LOS CARDOS TINTO
    • Premio mejor imagen y presentación
  • Cabrera de León, Agustín - SEÑORIO DE CABRERA 6 MESES DE BARRICA
    • Vinos blancos secos/blancos fermentados en barrica - 1º Premio (Medalla de Oro)
  • Bodegas Bentayga 1985, SL
    • AGALA/ALTITUD 1050 - Vino tinto joven - 3º Premio (Medalla de Bronce)
    • AGALA/ALTITUD 1175 - Vino tinto joven - 1º Premio (Medalla de Oro)
  • Ventura Alonso, Alfonso Javier
    • EIDAN - Vinos blancos secos/blancos fermentados en barrica - 2º Premio (Medalla de Plata)
    • EIDAN DULCE - Vinos semisecos, semidulces, dulces y licorosos - 1º Premio (Medalla de Oro)

PREMIOS XXXII CONCURSO OFICIAL DE QUESOS DE GRAN CANARIA

 

  • Quesería Artesanal del Rosario - Macarena Rosario Expósito (Agaete)
    • Curado de Vaca - 2º Premio
  • Quesos Amurga - Antonio Alejandro Suárez Perdomo (San Bartolomé de Tirajana)
    • Curado de Mezcla - 2º Premio
  • Quesería Artesanal Guayarmina - Guayarmina Quevedo Castellano (Vega de San Mateo)
    • Semicurado de Cabra - 2º Premio
  • Manjar de Tejeda - Escolástica María Mayor Huertas (Tejeda)
    • Semicurado Mezcla - 2º Premio
  • Quesos Finca Fuente Morales - Juan Suárez e hijos, S.L. (Las Palmas de Gran Canaria)
    • Pasteurizado Curado - 2º Premio
  • Quesos Los Castañeros - Juan José Arencibia (Moya)
    • Tierno - 2º Premio
  • Cortijo de Caideros - Cristóbal Moreno Díaz (Gáldar)
    • Queso de Media Flor de Guía - 2º Premio
    • Queso de Flor de Guía - 2º Premio
    • Queso de Guía - 2º Premio
  • SAT Queso Flor Valsequillo - SAT Queso Flor Valsequillo (Valsequillo)
    • Pasteurizado Curado - 1º Premio
    • Pasteurizado Semicurado - 2º Premio
  • Cortijo El Montañón - David Ismael Moreno Gil (Gáldar)
    • Semicurado de Oveja - 1º Premio
    • Curado de Oveja - 2º Premio
  • Quesos La Gloria - José Miguel Ortega Suárez (San Bartolomé de Tirajana)
    • Semicurado de Cabra - 1º Premio
    • Curado de Cabra - 2º Premio
  • Quesos San Mateo S.L. - Quesos San mateo S.L. (San Mateo)
    • Pasteurizado Semicurado - 1º Premio
  • Quesería El Caidero - Yolanda Arencibia Díaz (Moya)
    • Curado de Vaca - 1º Premio
  • El Cortijo de Las Hoyas - Francisco Díaz González (Moya)
    • Queso de Guía - 1º Premio
  • Quesos EL Draguillo - Ganadería Acodeli, S.L. (San Bartolomé de Tirajana)
    • Tierno - 1º Premio
    • Curado de Cabra - 1º Premio
  • La Caldera - Francisco Javier González Ramos (Gáldar)
    • Queso de Media Flor de Guía - 1º Premio
    • Curado de Oveja - 1º Premio
  • Los Altos de Moya - Juan Félix Medina Moreno (Moya)
    • Queso de Flor de Guía - 1º Premio
  • Madre Vieja - Jorge Valentín Quintana Pérez (Moya)
    • Premio Único Queso de Elaboración Alternativa
  • Quesos Cueva Sosa - Felipe Mendoza Ramos (Gáldar)
    • Semicurado Mezcla - 1º Premio
    • Mención Especial Mejor Queso Curado de Gran Canaria 2025

DIPLOMAS A LAS MEDALLAS EN LA WORLD CHEESE AWARDS

 

MEDALLAS DE PLATA

-       Luis Martel / Quesería Era del Cardón / Semicurado de Cabra

-       Quesos San Mateo / Curado de Mezcla

 

MEDALLAS DE BRONCE

-       David Ismael Moreno / El Cortijo El Montañón / Curado de oveja

-       SAT Queso Flor de Valsequillo / Semicurado cabra untado en pimentón

-       Juan Suárez e Hijos / Finca Fuente Morales / Curado de mezcla

-       Juan Félix Medina / Los Altos de Moya / Media flor

-       Francisco González / Quesos La Caldera / Media flor

-       Ganadería Acodeli / Quesos El Draguillo / Semicurado

-       Quesos San Mateo / Semicurado cabra con pimentón marca Volcania

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.