Flo Heize y Julia Crespo, artesanas de la FEDAC, consolidan un taller formativo y colaborativo que pone en valor la cerámica hecha a mano
La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, visitó este jueves Kokoro Cerámica, un taller joven y dinámico creado por las artesanas Flo Heize y Julia Crespo, ambas registradas en FEDAC. El proyecto, que abrió sus puertas el pasado 7 de marzo, nace con la voluntad de ofrecer un espacio donde crear, aprender y compartir en un ambiente relajado, acogedor y profundamente vinculado a la sensibilidad del oficio.
El nombre del taller, Kokoro, alude al corazón, la mente, el alma y los sentimientos, cuatro elementos que definen la manera en que sus impulsoras entienden la cerámica. Ese enfoque atraviesa todo el proyecto: desde las clases que imparten hasta la filosofía que acompaña cada pieza, concebida como un objeto con identidad y “con alma”.
Durante el recorrido, la consejera pudo conocer las distintas actividades que se desarrollan en el espacio. Kokoro Cerámica combina formación para principiantes, clases de perfeccionamiento para quienes ya se han iniciado en el barro y un área de trabajo colaborativo donde ceramistas con experiencia pueden desarrollar sus proyectos utilizando las herramientas e instalaciones del taller. Además, el espacio alberga una tienda que reúne piezas originales de ambas artesanas, obras creadas íntegramente a mano y con un sello personal muy marcado, junto con una selección de materiales especializados —desde barros hasta esmaltes y herramientas— pensados para dar servicio a otros creadores. El taller, además, forma parte de la red de espacios visitables de la FEDAC a través de su aplicación, lo que permite acercar la artesanía a residentes y visitantes.
Las dos artesanas mantienen una presencia activa en las ferias promovidas por el Cabildo. Heize ha participado ya en las ediciones Verano–Sur y Otoño–Sur, mientras que Crespo expuso su obra en la Feria Otoño–Sur, consolidándose ambas como parte de la nueva generación de creadoras que combinan tradición y contemporaneidad.
La consejera destacó el valor del proyecto como ejemplo del camino que está tomando la artesanía en la Isla. “Kokoro Cerámica es un ejemplo precioso de cómo la artesanía sigue viva en Gran Canaria, evolucionando, generando comunidad y creando nuevas oportunidades. Espacios como este demuestran que nuestros oficios tradicionales pueden convivir con modelos más contemporáneos, sin perder su esencia”, afirmó.
También puso en valor su dimensión formativa y el impacto que tiene en la continuidad del sector. “Flo y Julia han creado un lugar que no es solo un taller: es un espacio de aprendizaje, de encuentro y de creatividad. Aquí se forman nuevas manos, se comparten técnicas y se mantiene viva una parte fundamental de nuestra identidad cultural”, añadió.
Por último, subrayó la importancia estratégica de respaldar iniciativas de este tipo. “Desde la FEDAC queremos apoyar proyectos que, además de producir obra artesanal, ofrecen formación y espacios colaborativos. Son propuestas que fortalecen al sector, atraen a nuevas generaciones y contribuyen a preservar conocimientos que no podemos permitirnos perder”, concluyó.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141