Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 16:37:33 horas

El Cabildo se ve obligado a aumentar las ayudas para las mujeres víctimas de violencia de género para compensar la falta de fondos del Gobierno de Canarias

Redacción2 Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Para poder atender a todas las mujeres víctimas de violencia de género, la Corporación insular ha tenido que aportar 598.000 euros en 2025, frente a los 133.000 euros que solo ha aportado el gobierno autonómico este año

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta de la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria que dirige Isabel Mena, ha aprobado aumentar en 232.092,50 euros su presupuesto en materia de atención a mujeres víctimas de violencia de género en 2025. El Cabildo de Gran Canaria destina cada año una partida del Presupuesto General de la Corporación a Ayudas de Emergencia Social para Mujeres Víctimas de Violencia de Género que se dota con recursos del propio Cabildo de Gran Canaria y con el Fondo de Emergencia Social del Instituto Canario de Igualdad (ICI) del Gobierno de Canarias.

 

La consejera Isabel Mena ha explicado que “al agotarse el presupuesto inicial de 500.000 euros contemplado para este año, el Cabildo se ha visto en la obligación de tener que aumentar la partida para poder atender a todas las mujeres víctimas de violencia de género que lo necesitan y que cada vez son más”. La consejera Mena ha detallado además que “de los 232.000 euros con los que se ha incrementado el presupuesto, el Cabildo aporta 98.000 euros, que sumados a los 500.000 iniciales, hacen un total de 598.000 aportados por la Corporación insular este año.

 

El esfuerzo del Cabildo contrasta con el drástico recorte presupuestario que ha llevado a cabo el Gobierno de Canarias en esta materia, ya que en 2022 y 2023 aportó 400.000 euros cada año, mientras que en 2024 y en 2025 aportó solamente 100.000 y 133.000 euros respectivamente y además, siempre a final de año, lo que supone que el Cabildo tenga que estar siempre adelantando créditos". Todo esto se traduce, ha añadido Mena, en que "en los últimos años el Cabildo de Gran Canaria se ha visto en la necesidad de incrementar las ayudas para mujeres víctimas de violencia de género debido a los recortes presupuestarios del Gobierno de Canarias. La falta de financiación por parte del gobierno autonómico ha llevado al Cabildo a destinar más fondos propios para garantizar la atención y el apoyo a estas mujeres, cubriendo necesidades fundamentales derivadas de emergencias sociales”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.