Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 16:37:33 horas

Antonio Morales inaugura el nuevo centro de Aprosu financiado por el Cabildo que amplía la red insular de atención a la discapacidad

Redacción2 Jueves, 20 de Noviembre de 2025

El presidente de Gran Canaria afirma que la cooperación con Aprosu se enmarca “en un programa global del Gobierno de la Isla de favorecer la cohesión social, reducir las desigualdades y apoyar a las personas vulnerables”


La entidad ha denominado el nuevo espacio ‘Carmen Delia Arencibia Quintana’, para homenajear a su actual gerente y reconocer su entrega y la importante labor que ha desarrollado y sigue desarrollando al frente de Aprosu


La Corporación insular ha aportado 700.000 euros a este proyecto, con el que se incorporan 35 nuevas plazas a la oferta con que cuenta para atender a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Isla

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, inauguró este jueves el centro diurno ‘Carmen Delia Arencibia Quintana’, el espacio que la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas (Aprosu) ha habilitado en el barrio capitalino de Tamaraceite, en el que ofrece 35 nuevas plazas para atender a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la Isla y cuya puesta en marcha ha financiado la Corporación insular con 700.000 euros con los que se adquirió, reformó y equipó el inmueble, en aras de prestar un servicio óptimo a sus usuarios y usuarias y a sus familias.


“La atención a las personas es una prioridad del Gobierno de la Isla, ya que, en una sociedad democrática, la calidad de nuestras relaciones se mide por la atención a los más vulnerables. El conjunto de personas que atiende Aprosu sabemos que merecen y necesitan una cercanía constante del Cabildo y así queremos actuar”, declaró el presidente Morales en el transcurso del acto, en el que le acompañaron Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo; Isabel Mena, consejera insular de Política Social y Accesibilidad, y la gerente de la Asociación, Carmen Delia Arencibia.


“Esta colaboración con Aprosu debe entenderse dentro de un programa global del Cabildo de favorecer la cohesión social, reducir las desigualdades y apoyar a las personas más vulnerables”, mantuvo el líder del Gobierno insular. “Y para responder a este reto, el Cabildo de Gran Canaria dedica el 60% de su presupuesto a gasto social, para cohesionar a nuestra sociedad y garantizar igualdad de derechos a todas las grancanarias y grancanarios”.


En esta misma línea, hizo hincapié en que la Corporación que preside tiene un ambicioso Plan Sociosanitario para Gran Canaria, que contempla casi 2.000 camas y alrededor de 400 plazas nuevas, que se gestionan con el tercer sector de manera directa. “Estamos hablando de Apadis, de Adepsi, de San Juan de Dios y, ahora, de Aprosu, con esta inversión que posibilita crear nuevas plazas para personas con discapacidad”, detalló. Por eso, incidió en que “este es un paso muy importante para crear esas plazas y, sobre todo, para crear nuevas oportunidades y mejores condiciones para los más vulnerables, en un espacio como este, que reúne todos los servicios para hacerlo posible”, sostuvo. “Es un paso más y en los próximos meses inauguraremos el CADI de Tamaraceite, el Nuevo Taliarte, San Francisco de Paula, Tarazona… Es ir poco a poco y, en este caso, de la mano de la sociedad civil, generando estos nuevos espacios”.


A este respecto, Antonio Morales puso el acento en que esta nueva ampliación de la oferta de plazas de atención a la discapacidad que llega de la mano de Aprosu “va a permitir conseguir, al menos, cuatro objetivos: reducir la lista de espera del servicio de admisión del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, disminuir la sobrecarga familiar, rebajar el tiempo de espera de las familias para una plaza de servicios de día y favorecer la conciliación de la vida familiar, laboral y personal”.


De hecho, especificó que, de esas 35 nuevas plazas, 15 serán para el centro ocupacional y 20 para el centro de día, y destacó que Aprosu gestiona actualmente en toda la Isla 189 plazas en convenio con el Cabildo de Gran Canaria, que ahora pasarán a ser 224, además de ofrecer apoyo a 45 niñas y niños y a sus familias, y a otras 40 más en el ejercicio de la capacidad jurídica, con lo que, en total, ayuda a 274 personas y a sus familiares.


Así, con esos datos en la mano, el presidente insular ensalzó el trabajo de la Asociación como la primera que se constituyó en Canarias para atender la discapacidad intelectual y las dificultades del desarrollo. “Su aportación habla de la urgencia de su tarea y de las carencias del servicio público cuando, en los años 60, la legislación y la cobertura públicas, todavía en la dictadura, no habían incorporado la inclusión y la normalización como principios rectores de la acción social y educativa con la discapacidad”, rememoró. Por todo ello, quiso dejar muy claro que “compartir hoy con toda la familia de Aprosu la inauguración de este nuevo espacio es una gran satisfacción para el Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, y es un acto de justicia, que se corresponde con el esfuerzo que las familias y los profesionales que conforman esta asociación llevan realizando durante más de 63 años”.


Y ante esa realidad, concluyó afirmando que “las administraciones públicas tenemos que agradecer el esfuerzo pionero de las familias comprometidas con la discapacidad, porque han sido ellas las que han sensibilizado al conjunto de la sociedad para que se establezcan obligaciones, presupuestos y compromisos que nos obliguen a todos en una situación que mide nuestro progreso democrático y social”.


“Un lugar para sentirnos escuchados y construir nuestros proyectos de vida”


Nadie mejor que Omar Alonso, uno de los usuarios candidato a estar en el nuevo centro, para hacer llegar a la ciudadanía el deseo y la ilusión con que afronta la apertura de este espacio, en el que, como aseguró, “podremos aprender a hacer actividades, estar con nuestros amigos y amigas, y seguir creciendo como personas. Tener la oportunidad de conocer a nuevos compañeros y compañeras, y que sirva para dar oportunidades a otras personas que están esperando entrar en un centro. Un lugar en el que pueden seguir aprendiendo, creciendo y avanzando en su etapa formativa”, recalcó. “En nombre de mis compañeros y compañeras, quiero dar las gracias a la asociación Aprosu, a las autoridades públicas, a los profesionales y a todas las personas que hacen posible que hoy estemos aquí. Este centro es un sitio para sentirnos escuchados, para construir nuestros sueños y nuestros proyectos de vida. Muchas gracias”, finalizó.


Carmen Delia Arencibia, por su parte, tampoco dudó en hacer patente su emoción por el hecho de que el centro lleva su nombre, algo que consideró “un honor, un orgullo” y “un momento que nunca imaginé vivir”. Una deferencia que, a su juicio, “representa la manera en que nuestra Junta Directiva valora el trabajo de los profesionales, porque, al final, somos nosotros quienes luchamos, soñamos y transformamos el día a día de las personas”, manifestó.


Asimismo, la gerente de Aprosu trasladó al Cabildo el agradecimiento de la entidad, ya que, según sus palabras, “su colaboración es fundamental, porque sin ella, ninguno de nosotros estaríamos hoy aquí”, afirmó, antes de recordar cómo Antonio Morales se comprometió a financiar el cien por cien del coste, en el mismo momento en que le presentaron el proyecto. “Le debemos todo al presidente del Cabildo”, enfatizó, para señalar, acto seguido, que los fondos para cubrir los gastos imprevistos que surgieron posteriormente los aportó el Gobierno de Canarias, a través de subvenciones del IRPF.


Para terminar, indicó que, con este proyecto, Aprosu busca contar con servicios en otros puntos de la Isla. “Tamaraceite es un lugar que está en expansión y vimos que era una oportunidad poner un centro en esta zona, que nos permitiera que este lugar se convierta en un punto de encuentro para ellos y que aprovechemos todos los recursos que tenemos en el entorno, para que puedan ir al gimnasio que hay en el centro comercial, a la piscina, al centro cultural y que puedan aprender y seguir desarrollando habilidades que tenemos que ir adquiriendo”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.