Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:19:28 horas

La Unidad de Barrios de la Policía Local imparte clases de educación vial a novecientos estudiantes de primaria del municipio

Redacción Miércoles, 19 de Enero de 2022

Cerca de 900 alumnos y alumnas de los centros de educación infantil y primaria del municipio han comenzado a recibir clases de educación vial. La Unidad de Barrios de la policía local imparte desde hace años esta formación  en las que enseñan al alumnado cómo utilizar los pasos de peatones, los significados de las señales de tráfico o a manejar una bicicleta o un vehículo de movilidad personal. 

El programa de formación de este curso 2021-2022 se reanudó en el primer trimestre en el colegio Tagoror, la Zafra, Tamarán y Cerruda. En enero han comenzado nuevamente las clases  en el resto de centros  educativos. El objetivo principal es fomentar la cultura de seguridad entre los escolares y adquirir hábitos de conductas responsables. Para hacer más atractivas las clases que se dan a alumnos y alumnas de  infantil 5 años, segundo, cuarto y sexto de primaria la mascota de la policía local de Santa Lucía de Tirajana, Gofiote, asiste a algunas de las clases y participa en la entrega del carné infantil de tráfico y  camisetas que  se dan cuando finaliza la formación. 

 La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Nieves García, destaca que “Este programa  es una parte importante dentro de las políticas públicas de seguridad, puesto que dotamos de herramientas e información necesarias para el cumplimiento de las normas de circulación, y promovemos hábitos y conductas seguras y responsables que luego los niños y niñas cuentan en sus casas”.  

La Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial, que impulsa las buenas prácticas en materia de Seguridad y Educación Vial, reconoció el pasado mes de noviembre al municipio de Santa Lucía de Tirajana con el Premio Educa Ciudad Zero categoría de plata 2019. Este reconocimiento se da a ciudades que durante un año hayan tenido cero víctimas mortales por siniestros viales en su casco urbano, y que realizan actividades de educación vial para una movilidad segura. Santa Lucía de Tirajana fue una de las cinco ciudades distinguidas en esta edición, entre los 149 municipios españoles de 50.000 o más habitantes.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.