Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 00:33:20 horas

El Plan Formativo del Sector Primario 2022 del Cabildo capacitará a más de 2.600 personas

Redacción Miércoles, 09 de Febrero de 2022

·        “La formación en el sector agrario y pesquero es un eje transversal en todos los programas que acometemos, para mejorar la competitividad de las explotaciones e impulsar la transferencia de conocimiento e innovación”, afirma el consejero del área, Miguel Hidalgo

·        La Corporación Insular invertirá alrededor de 190.000 euros, en las acciones puntuales de formación y en los cursos de las escuelas de Apicultura y de Ganadería y Pastoreo

Las Palmas de Gran Canaria, 7 de febrero de 2022.- El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado el Plan Formativo del Sector Primario de 2022, en el que se prevé invertir más de 190.000 euros, para desarrollar alrededor de 130 acciones de formación, con las que, junto a la cuarta edición de los cursos de la Escuela de Apicultura y la Escuela de Ganadería y Pastoreo, se capacitará a más de 2.600 alumnos y alumnas.

Esta iniciativa, que impulsa la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, tiene como objetivos principales favorecer el relevo generacional, fomentar la incorporación de la mujer al mercado laboral y mejorar la competitividad de las empresas agrarias y pesqueras. Para ello, oferta formación especializada y gratuita tanto a las y los actuales profesionales de las distintas áreas como a quienes se incorporen a las mismas, así como a la población en general, con el fin de contribuir a la valorización del sector primario y de los productos de kilómetro cero y de alta calidad y sostenibilidad que genera.

“La formación en el sector agrario y pesquero es un eje transversal en todos los programas de desarrollo insular que acomete esta Consejería, con el objetivo principal de mejorar la competitividad de las explotaciones e impulsar la transferencia de conocimiento e innovación”, ha asegurado el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo. “Hacemos un gran esfuerzo, para que las más de 130 actuaciones formativas se repartan por todos los municipios de la Isla, facilitando así su acceso al sector primario insular”, ha aseverado.

El programa de actividades puntuales supera las 1.600 horas lectivas, que están orientadas a los ámbitos de la agricultura, la ganadería, la pesca, lo fitosanitario, la enología y la transformación de productos agroalimentarios, entre otros. Se trata de un proyecto formativo anual, con el que se beneficia a más de 2.500 personas en cada edición.

A ellas hay que sumar cada año las y los alrededor de 20 matriculados en la Escuela de Apicultura y en la Escuela de Ganadería y Pastoreo, donde se imparten unas 1.000 horas lectivas de formación profesional homologada por el Servicio Canario de Empleo, que habilita al alumnado para la obtención de los correspondientes certificados oficiales de profesionalidad. En estos momentos, se está desarrollando la cuarta edición en ambos centros y, tras el verano, dará comienzo el curso 2022-23.

En cuanto a la inversión de 190.000 euros prevista por la Corporación Insular, cabe indicar que, a día de hoy, las reservas de crédito para hacer frente a la contratación de las diversas acciones formativas se distribuyen entre los 144.134 euros destinados a sufragar las acciones puntuales y los 46.000 con los que se costearán los cursos de las dos escuelas.

Las personas que estén interesadas en participar en este plan de formación, deberán registrarse en el Aula Virtual del mismo, a través del enlace https://formacionsectorprimario.grancanaria.com/, donde se publicarán las fechas y condiciones definitivas de cada uno de los cursos, y se abrirán los plazos para preinscribirse y entrar a formar parte de esta comunidad formativa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.