Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 16:48:47 horas

La SPEGC y el Parque Tecnológico de la ULPGC promueven un programa de desarrollo y aceleración de startups

Redacción Martes, 22 de Febrero de 2022

● El Programa APTENISA, que celebra este 2022 su edición piloto, persigue detectar más de un centenar de ideas de negocio y acelerar 32 futuras startups

 

● Los profesionales de los parques participantes recibirán capacitación para poder desarrollar las fases centradas en la ideación y aceleración de ideas

 

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), dependiente del Cabildo insular, y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han firmado un convenio de colaboración que persigue la adhesión al programa APTENISA, una iniciativa nacional coordinada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) que desarrolla programas diseñados para promover la creación y el crecimiento de nuevas empresas de base tecnológica.

 

Durante este 2022 se pondrá en marcha la primera edición piloto en la que participarán diez parques científicos y tecnológicos, que detectarán más de un centenar de ideas de negocio y acelerarán 32 futuras startups.

 

 

Para ello, un mínimo de dos personas por parque participante serán capacitadas a través de la fase APTENISA TT (Train the Trainers) para desarrollar las capacidades que les permitan implantar de forma recurrente los programas APTENISA Start y APTENISA Launch, centrados en la ideación y aceleración de los negocios.

 

 

De esta forma, los emprendedores y fundadores de las ideas de negocio que se beneficien de este programa nacional contarán con el asesoramiento de un equipo de gestores de parques, emprendedores, inversores, científicos, asesores y directivos con experiencia que los acompañarán desde la puesta en funcionamiento de la idea inicial hasta la fase de aceleración, validación del modelo de negocio y constitución.

 

Fases

 

Tras la fase de capacitación online, el equipo de cada parque tecnológico formado podrá desarrollar de forma autónoma los programas APTENISA Start, centrado en una etapa muy temprana de la creación de nuevas empresas, y APTENISA Launch, programa acelerador que busca la validación del modelo de negocio y el lanzamiento al mercado.

 

El primero, contará con ocho sesiones distribuidas a lo largo de cuatro semanas, mientras que APTENISA Launch tendrá veinte sesiones que se impartirán durante ocho semanas.

 

En total, APTE aportará el 60% del programa, mientras que el 40% restante será financiado por los parques tecnológicos.

 

En este sentido, y con el objetivo de proveer de financiación privada a los proyectos emprendedores en las fases iniciales, se realizará para todos los parques formación clave para invertir en startups a partir de fondos propios de personas inversoras.

 

 

Parques tecnológicos participantes

 

Junto al Parque Tecnológico de Gran Canaria, en esta edición piloto van a participar el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, el Parque Tecnológico Garaia de País Vasco, el Tecnoparc Reus y La Salle Technova Barcelona, ambos en Cataluña, y el Málaga Techpark.

 

También la Fundación Parque Científico de Madrid, el Parque Científico Tecnológico de Avilés, en Asturias, el Parcbit de Palma de Mallorca y, por último, el Parque Científico de Alicante.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.