Los Verdes rechaza la construcción de una nueva carretera de circunvalación a Mogán por impactante e innecesaria, denunciando que afecta a la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria.
El proyecto esta en estos moméntos en fase de alegaciones para las administraciones y determinadas entidades que se consideran “interesadas”,
El Portavoz de Los Verdes Pedro Pablo Médina tilda esta propuesta del Gobierno de Canarias de “destructiva y depredadora con el territorio insular” considerando que es un paso más en el modelo territorial que se está impulsando desde el Gobierno de Canarias y desde el Cabildo Nueva Canarias, PSOE y Podemos, basado en aumentar sin limite la depredación del territorio para favorecer a las empresas constructoras que no dan respuesta a las necesidades de un territorio finito y ya sobrexplotado llevándonos a la pobreza. Considera que se están preparando las condiciones para lanzar un anillo insular que abre a la especulación urbanística los territorios vírgenes de Gran Canaria
El trazado, de 1.951 metros, con una inversión de 6,7 millones de euros, discurrirá por la vertiente occidental del barranco y reducirá en solo 3 “ridículos” minutos el tránsito por la vía actual
Por los datos que figuran en el estudio ambiental, su ejecución exigirá el desmonte de 145.574 metros cúbicos de tierra que generarán un excedente de 62.569 metros cúbicos. Además, este trazado tendrá 83.005 metros cúbicos de terraplenes. El coste de esos movimientos de tierras ascenderá a 1,3 millones de euros, aunque la parte de la obra que resultará más cara será la ejecución de dos viaductos, valorados ambos en 2,5 millones de euros, que salvarán y cruzarán el barranco por dos puntos.
En el estudio previo realizado por GESPLAN se reconoce una incidencia calificada de severa en las áreas de interés geomorfológico, dado que pasa por el cauce del barranco de Mogán; la ocupación de la red clorhídrica, pues la obra corta varios barranquillos; la afección a dos bienes etnográficos, el Pozo de los Pasitos y un alpendre cercano; o las molestias que pueda causar al protegido murciélago montañero ('Hypsugo Savii'), porque atraviesa parte de su área de distribución.
La obra tendrá unas importantes afecciones etnograficas y arqueológicas afectando a yacimientos arqueológicos, estructuras habitacionales de piedra seca y a varios caserios tradicionales e infraestructuras hidráulicas.
El enorme impacto ambiental de la obra afectará a una vegetación caracterizada por el tabaibal dulce y el cardonal y en sus laderas están presentes algunos endemismos que dotan de particularidad a estas comunidades vegetales, tales como el drago de Gran Canaria (Dracaena tamaranae), la dama (Parolinia ornata), la corregüela (Convolvulus perraudieri), la palmera canaria (Phoenix canariensis) y algún que otro ejemplar de sabina (Juniperus turbinata ssp. canariensis).
Dentro del inventario de aves que cuenta este espacio protegido se encuentran las mejores colonias de la isla de pardela cenicienta (Calonectris diomedea) y de petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii) y se piensa que también cria la amenazada pardela chica (Puffinus baroli)
Respecto a la zona que abarca el presente proyecto, se encuentra el murciélago montañero (Hypsugo savii), cuya distribución real es poco conocida, relegado a las partes más altas del Municipio de Mogán. Su presencia está descrita para la zona de actuación.
En este caso, el ámbito de estudio y las alternativas propuestas, a lo largo de su recorrido, están localizadas en la “Zona de transición”, de la Reserva de la Biosfera.
Por todo ello Pedro Pablo Médina propone que se abandone el proyecto de una nueva carretera y se proceda a mejorar la actual carretera GG200 a su paso por el núcleo de Mogán que repercutirá en beneficios para los vecinos al no convertirse en un pueblo más de la conocida como España vaciada.
Los Verdes defienden una estrategia socioeconómica que favorezca una economia circular en el municipio de Mogan que fije la población al territorio y de posibilidad de una vida digna a los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28