Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 11:32:49 horas

600 estudiantes de la ESO de San Bartolomé se forman en cultura de la sostenibilidad, gracias a la ULPGC

Redacción Miércoles, 16 de Marzo de 2022

  • Alrededor de 600 alumnas y alumnos de centros de San Bartolomé de Tirajana se adentran en la formación y sensibilización  medioambiental

 

  • Narváez: “Queremos inculcar a la población estudiantil del municipio los principios de la cultura medioambiental y de sostenibilidad, como recoge la Agenda 2030”

 

Cerca de 600 estudiantes de  centros de secundaria emplazados en el municipio de San Bartolomé de Tirajana participan desde hoy en las `I Jornadas sobre la Cultura de la Sostenibilidad. La Ciencia Aplicada al servicio del Desarrollo sostenible de Canarias´,  iniciativa impulsada por la Concejalía de Presidencia del municipio que encabeza Antonio Pérez, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Jornadas que fueron inauguradas  esta mañana por la alcaldesa Conchi Narváez, en la Casa de la Cultura de Maspalomas, junto a altos responsables de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien agradeció y reconoció  a los responsables de la  ULPGC el gran acierto por organizar este evento.

La repercusión de este evento es de suma relevancia para la comunidad estudiantil, como así puso de relieve la primera edil: “Como máxima representante de este municipio, me he marcado una  tarea prioritaria: Inculcar a las alumnas y alumnos de nuestro municipio los principios de la cultura de la sostenibilidad, tal como recoge la propia ONU en la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Unas jornadas dirigidas no solo al alumnado,  sino igualmente a incentivar  la implicación profesorado de los centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)  y Bachillerato.

El papel de la ULPGC, crucial en la formación

 La intención última de este foro “es colaborar en una enseñanza integral, para beneficio de nuestro alumnado municipal centradas en el papel que proporciona la ciencia aplicada al bienestar socio económico y ambiental de nuestra sociedad”, señaló el concejal Antonio Pérez.

`Las aportaciones de las Ciencias Marinas a la sostenibilidad ambiental de Canarias, en el contexto de un estado planetario de Urgencia Climática´, fue el título de la ponencia inaugural, a cargo del vicerrector de Grados, Postgrados y nuevas Titulaciones de la ULPGC, Luis Hernández Calvento.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias del Mar,  María Esther Torres y el presidente del Comité Canario de Expertos sobre el Cambio Climático, Aridane González también tomaron la palabra y aportaron su visión respecto al presente y futuro medioambiental del planeta .

`Los contenidos curriculares Universitarios del Grado En Ciencias Marinas´ fueron desarrollados y explicitados ante los estudiantes por  la decana y vicedecana de Ciencias del Mar,  María Esther Torres y María del Pilar García, respectivamente.

 Seguidamente, cuatro investigadores vinculados a la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, expusieron,  por medio de charlas y presentaciones audiovisuales,  el trabajo que desarrollan actualmente en esta materia.

 

La Reserva Natural de Maspalomas, objeto de análisis

Mañana jueves,  está previsto analizar y debatir  sobre `La Geografía Aplicada y su papel en la Gestión sostenible y Planificación del territorio´. En concreto, se ahondará sobre  papel de la investigación en la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas.

En torno al mediodía, se llevará a cabo el acto de clausura de las Jornadas, a cargo del Concejal de Presidencia y Políticas Ambientales de San Bartolomé de Tirajana, Antonio Pérez; el Director general de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Manuel Amador Jiménez; el Concejal de Atención y Cuidado del Litoral, Samuel Henríquez Quintana, y el decano de la Facultad de Geografía e Historia, Pedro González.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.