Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:06:46 horas

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Nueva Canarias propone al pleno redactar una ordenanza que regule el uso de la pirotecnia en San Bartolomé de Tirajana

POLÍTICA

Redacción Miércoles, 30 de Marzo de 2022

  • El grupo político presenta esta moción con el objetivo de defender los derechos de las personas con hipersensitividad y las mascotas

 

El grupo político de Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana presenta al pleno de mañana 31 de marzo, una moción para redactar una ordenanza que regulen el uso de petardos y material pirotécnico en espacios públicos para minimizar los efectos adversos y molestias que ocasionan sobre una parte de la población y los animales.

 

Por otro lado, se propone estudiar la viabilidad de que se utilice la pirotecnia sin ruido ni explosiones en aquellos espectáculos subvencionados total o parcialmente por este Ayuntamiento, así como el control de la venta y la manipulación de estos artefactos, y la reserva de espacios alejados de zonas habitadas para el uso de petardos y voladores. Dentro del documento, otra de las propuestas que se incluye es la realización de campañas de difusión y concienciación especialmente enfocada a los niños y adolescentes, sobre los problemas que la pirotecnia genera en los animales y en sectores sensibles de la sociedad como ancianos, enfermos y bebés, encaminada a reducir o evitar el uso de estos artefactos.

 

El uso de petardos y voladores ocasiona molestias a bebés, ancianos, enfermos y animales, tanto domésticos como silvestres. A día de hoy resulta difícil asumir que dicha práctica no esté sujeta a algún tipo de control o de medidas que puedan reducir los perjuicios que provocan. Personas con capacidades diferentes o hipersensitividad sensorial, como es el caso de las personas autistas, sufren especialmente las consecuencias de la pirotecnia.

 

Asimismo, no es nada nuevo el peligro que supone la utilización de petardos en lugares concurridos y aglomeraciones como las que se producen durante nuestras celebraciones. Peligro que se ve agravado cuando son menores de edad los que manipulan este tipo de materiales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.