Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 11:14:16 horas

Universidades europeas y americanas apoyan el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’ con una declaración institucional

Redacción Viernes, 20 de Mayo de 2022

El manifiesto promovido por Turismo de Canarias lo señala “como un instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago”

Representantes de quince universidades realizan el  Camino de Santiago de Gran Canaria que une Tunte con Gáldar


El Grupo Compostela de Universidades (GCU), el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, y los presidentes y rectores de las universidades participantes en el “II Encuentro Internacional de Rectores”, celebrado ayer y hoy, han firmado esta mañana en el Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria, una declaración institucional en el que apoyan el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’ “como instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago canario y por el importante papel de su idiosincrasia cultural y el potencial que tiene como motor de la cohesión del territorio y del turismo sostenible, inteligente y de las islas”.

En el documento, las tres instituciones se comprometen a buscar canales de encuentro, trazar políticas de colaboración más estrechas y realizar la transición hacia la digitalización, la cohesión territorial y la inclusión social, a través de iniciativas como que la que representa el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’, “símbolo de la solidaridad, el encuentro de civilizaciones y la unión de continentes”.

Tras la firma del manifiesto, los rectores y representantes de las quince universidades europeas y americanas que han participado en el encuentro se han desplazado hasta Tejeda para conocer el Camino de Santiago de Gran Canaria que une Tunte con Gáldar. Allí, además, asistieron a una exhibición de silbo gomero. Más tarde, ya de vuelta en Tejeda, conocieron los productos más característicos de la zona en un almuerzo elaborado por profesionales y alumnado de Hecansa.

El “II Encuentro Internacional de Rectores”, organizado por el Grupo Compostela de Universidades (CGU) junto a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Consejería de Turismo Industria y Comercio, ha supuesto el refrendo de las instituciones participantes a un modelo de turismo basado en el mantenimiento de los valores ambientales y sostenible de las comunidades locales.

El Grupo Compostela de Universidades es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a más de sesenta universidades de Europa, Iberoamérica y EEUU, de las cuales 27 son españolas, cuyo objetivo es la promoción y ejecución de proyectos de colaboración interuniversitaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.