El alcalde, Tomás Pérez, junto a la Consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, habían asegurado que se ofertarían plazas para este tramo de edad en un centro educativo, dentro del proyecto piloto que pretende asumir la escolarización de todos los menores por el gobierno autonómico. Sin embargo, dentro de los centros elegidos para iniciar el proyecto este curso escolar, no se encuentra La Aldea.
La Aldea ha comenzado el curso escolar sin oferta educativa para los menores de 0 a 3 años. El municipio contaba desde hacía dos años con un servicio externalizado de ludoteca, gestionado por una empresa, que ofrecía el servicio a las familias de los menores, con alrededor de 15 plazas y sin servicio de comedor. La empresa no ha vuelto a asumir el servicio este año por lo que una treintena de familias se han quedado desamparadas y carecen de servicio de educación para sus hijos. Ahora el consistorio tiene previsto volver a sacar a licitación el servicio de ludoteca, sin embargo el proceso podría tardar hasta 3 meses. Este servicio se prestaba en las instalaciones deportivas y ni siquiera aparecía como oferta educativa infantil.
Según el Presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, "la ludoteca era un parche que además no cubre las necesidades de todas las familias. Esta situación es inaceptable", lamenta. "El municipio necesita plazas públicas y gratuitas".
Oficialmente en La Aldea no hay nada previsto, asegura el responsable de NC en La Aldea. "Desde el ayuntamiento han explicado que van a sacar a licitación el servicio y eso puede tardar hasta tres meses y no cubre, además las familias tienen que pagar. Es un apaño". Suárez explica que "hay padres que tienen la posibilidad de apuntar a los niños en escuelas infatiles de otros municipios "porque trabajan fuera y se los llevan pero la mayoría no pueden conciliar, sobretodo la mujer que es la más afectada".
"Nosotros desde mayo ya vimos la necesidad, debido a la situación de nuestra población, ya que hay padres que no pueden pagar la ludoteca, familias desarraigadas, los niveles de paro, el tejido productivo, somos un municipio alejado, que no podemos llevar al niño al pueblo vecino...Cumplimos todos los requisitos para que nos incluyeran en el proyecto piloto de la consejería pero lo cierto es que no ha sido así" insiste Pedro Suárez. Los aldeanos sólo cuentan con la promesa de que durante el curso podrían formar parte de este proyecto piloto de la consejería, aunque sería para menores de 2 a 4 años.
En cuanto a otros problemas en el ámbito de la educación, NC lamenta que el grupo de gobierno sigan empeñados en borrar del mapa al CEIP Cuermeja, renunciar a la subvención para conciliación familiar, tener una mala gestión de las obras y reformas que ha retrasado el inicio del curso en el CEIP Virgen del Carmen y, por si fuera poco, se ven obligados a asumir de nuevo la limpieza en los colegios, que ya habían externalizado.
La realidad nada tiene que ver con las palabras vacías que vende a las familias de La Aldea con la escolarización de los menores de 0 a 3 años. Las consecuencias que genera la incapacidad del grupo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento solo la conocen las familias que no pueden trabajar porque tienen menores a su cargo, ahogando la economía familiar. Nada se sabe de la implantación de plazas para esta franja de edad.
Es importante recordar que Nueva Canarias llevó a pleno una moción para solicitar a la Consejería de Educación la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años en La Aldea. Ante esta moción, el Gobierno socialista en La Aldea, con su alcalde al frente, votó en contra y, más tarde, anunció junto a su consejera y diputado que se ofertarían plazas en un centro educativo del municipio. Lo cierto es que la realidad no miente y seguimos sin plazas.
La ineptitud queda patente con el cierre de la ludoteca infantil. Una mala gestión ha provocado que no se realizara con tiempo suficiente la licitación y adjudicación de un servicio que es primordial para la conciliación familiar y, por ende, para la economía del hogar. Otro ejemplo de las prioridades del grupo de Gobierno socialista.
La incapacidad podría tener cierta justificación, pero la dejación de funciones es intolerable. Así ha sucedido con la decisión del Gobierno socialista sobre el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, renunciando a más de 29.000 euros concedidos, destinada a la conciliación familiar. Un dinero que podría haber llegado a La Aldea para crear una red de profesionales que podrían haber cuidado a menores en todos los centros con la acogida temprana o diseño de actividades extraescolares mientras sus padres y madres estuvieran trabajando.
El desajuste e improvisación en el ámbito educativo en este municipio no tiene límites. El mantenimiento de los centros educativos es competencia del Ayuntamiento y el retraso en el inicio de las clases en el CEIP Virgen del Carmen es incomprensible. Han tenido todo el verano para para realizar las obras de mantenimiento.
Tampoco podemos mirar hacia otro lado cuando siguen gestionando de forma desastrosa el servicio de limpieza de los centros educativos. Primero crean una bolsa de empleo obligando a pagar tasas abusivas, realizaron pruebas de selección de personal y, finalmente, externalizaron el servicio sin importarles ninguna de las personas que pusieron allí su esperanza de trabajo. Ahora, el Gobierno socialista se ha visto obligado a volver a asumir el servicio de limpieza en los colegios de La Aldea.
Nueva Canarias La Aldea recuerda que la creación de empleo debe ser prioritario en este municipio, por lo que exige al Gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Aldea que se reactive la bolsa de empleo de Limpieza.
Muy a nuestro pesar, volvemos a preguntarnos qué pasa con el CEIP Cuermeja. El Gobierno socialista lleva casi dos años contando cuentos y milongas a todas las familias y trabajadores afectados. Con esa actitud creemos que nada les importamos los aldeanos y aldeanas. La historia de esta tierra pasa por lo que significó para tantos niños y niñas poder estudiar en este centro. La lucha de sus familias por recibir una educación digna mientras sus madres y padres trabajaban en la tierra. Un arraigo y orgullo de lucha y esfuerzo que ahora la incompetencia, el oscurantismo y el secretismo de este Gobierno socialista quieren tumbar.
Nueva Canarias La Aldea denuncia el caos administrativo y la incapacidad del grupo de Gobierno socialista para gestionar la educación en el municipio en un inicio de curso en el que son protagonistas los incumplimientos y la improvisación.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6