Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 17:15:06 horas

El Pleno del Cabildo aprueba los planes de cooperación para 2023 con ayuntamientos y mancomunidades con 25 millones de inversión

Redacción2 Viernes, 28 de Octubre de 2022

La Cámara insular da el visto bueno por mayoría al gasto plurianual de 28 millones para el período 2022-2025, destinado a construir el nuevo pabellón y edificio de usos múltiples de Infecar.


Todas y todos los consejeros acuerdan instar al Gobierno canario a que consigne en sus Presupuestos Generales de 2023 fondos para poner a punto la GC-500 entre Taurito y Playa de Mogán.


Ratificada la formalización realizada por el Cabildo ante el Ejecutivo canario de la candidatura de la Isla como sede de la futura Agencia Espacial Española.

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria dio luz verde hoy por unanimidad a los planes de cooperación con los ayuntamientos y las mancomunidades de municipios de 2023, diseñados por la Consejería de Cooperación Institucional que tutela Carmelo Ramírez, que comprometen una inversión global para el próximo ejercicio de 25 millones de euros, con los que se apoyan 49 proyectos, de los que 43 son impulsados por los 21 gobiernos locales y los seis restantes por las tres mancomunidades de la Isla.

 

Asimismo, la mayoría del Pleno aprobó el gasto plurianual de 27.814.704€ en el período 2022-2025, propuesto por el Área de Gobierno de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, que coordina el presidente Antonio Morales, para la construcción del nuevo pabellón y edificio de usos múltiples complementario ubicado en la Institución Ferial de Canarias (Infecar), en Las Palmas de Gran Canaria. Los grupos Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria y Partido Popular votaron en contra de la iniciativa.

 

Del mismo modo y esta vez por unanimidad, salió adelante el reajuste del gasto plurianual impulsado por la Consejería de Presidencia que tutela Teodoro Sosa, para rehabilitar el Internado de Nuestra Señora de Fátima, en la capital de la Isla, por importe de 4.531.238 euros distribuido en las anualidades 2023 y 2024. Para esta misma iniciativa, se autorizaron de forma unánime dos gastos plurianuales de 120.749 euros y de 81.220 euros, en los mismos dos ejercicios, para contratar la dirección facultativa y la asistencia técnica, respectivamente, de las obras.

 

También votó todo el Pleno a favor del proyecto de acondicionamiento interior y exterior del Hogar Maternal de Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria, para su adecuación como hogar vertical, para el que se acordó por unanimidad un gasto plurianual de 325.194 euros, en el período 2022-2023. Con estas obras, impulsadas por la Consejería de Arquitectura y Vivienda que dirige Concepción Monzón, se adaptarán los espacios a las limitaciones que establece la normativa de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

 

Toda la Cámara insular, igualmente, aceptó varias modificaciones del Plan Estratégico de Subvenciones para 2022, que en su conjunto suponen un incremento de fondos en un total de 1.480.537 euros, que financiarán 31 iniciativas promovidas por nueve ayuntamientos y 20 entidades.

 

Ratificada la candidatura de la Isla como sede de la Agencia Espacial Española

 

En el apartado de propuestas realizada en vía de urgencia, obtuvo un respaldo unánime la formalización que efectuó la Corporación insular ante el Gobierno de Canarias de la candidatura de Gran Canaria para convertirse en la sede de la futura Agencia Espacial Española, en cuya propuesta se señalan siete posibles enclaves para su localización.

 

De la misma manera, recibieron un ‘sí’ unánime varias modificaciones presupuestarias, como la planteada por Turismo de Gran Canaria, por un importe de 1.086.554 euros, para acometer acciones con los municipios, que redunden en mejorar la imagen de la Isla como destino turístico; así como las dos instadas por el Instituto Insular de Deportes, una primera por una cantidad de 1.185.000 euros, para sufragar el suministro de material deportivo a ayuntamientos y clubes, y una segunda de 512.000 euros, para incrementar la subvenciones ya concedidas a varios clubes de élite, con base en sus compromisos adquiridos.

 

En este mismo ámbito, también recibieron apoyo unánime los gastos plurianuales programados para 2022 y 2023 para la segunda fase de las obras que ejecuta el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria en El Lasso, en la capital grancanaria, y el contrato de su dirección facultativa, por un total de 387.983 euros.

 

Lucha incontestable en favor de los derechos de los colectivos LGTBI

 

Por otra parte, en el apartado ‘Asuntos de Presidencia’, compareció la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Sara Ramírez, quien, a petición del grupo Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, abordó el asunto de la suspensión días pasados de un congreso sobre ‘Mujeres y deporte’ organizado por el área de Deportes, que dirige Francisco Castellano. En su intervención, manifestó que “el Gobierno de Gran Canaria no ha evitado ni prohibido la celebración de ese congreso”, tal como se especuló y reafirmó “la firme voluntad de la Corporación de continuar luchando por los derechos de los colectivos LGTBI y de instar al Estado a aprobar la Ley Integral Trans y de Igualdad LGTBI nacional”, como ya hizo en el año 2021 el Parlamento canario con la normativa de rango autonómico.

 

A su vez, dentro de las preguntas que se plantearon en la sesión plenaria, el presidente del Gobierno insular, Antonio Morales, respondió a la que le hizo llegar el grupo Ciudadanos acerca de la participación de miembros de Podemos en una manifestación contraria a la central Chira-Soria. Así, despejó cualquier duda acerca de la lealtad, que consideró “incuestionable”, de las consejeras de esa formación política a los objetivos del Gobierno insular, y aseveró que cuenta “con su firmeza en su defensa de este proyecto, que es imprescindible para la transición energética de Gran Canaria” y que, como añadió, es una iniciativa “que no para nadie”, porque ya está adjudicada y financiada por el Gobierno estatal.

 

Solución inmediata para la carretera GC-500 entre Taurito y Mogán

 

En el capítulo de mociones, todas y todos los consejeros secundaron la propuesta de los grupos políticos Nueva Canarias, PSOE y Grupo Mixto-Sí Podemos, de instar a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias a incluir en sus Presupuestos Generales de 2023 los fondos necesarios para incoar la licitación de una solución de ingeniería de caminos que resuelva la problemática que mantiene cerrada de manera constante la carretera GC-500 entre Taurito y Playa de Mogán.

 

Asimismo, el Cabildo solicitará a la misma Consejería que consigne la aportación de cinco millones de euros que, de acuerdo a la cláusula segunda del convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Gran Canaria para la financiación parcial de las obras de la nueva carretera de La Aldea-El Risco, ejercicio 2015, se encuentra pendiente de ejecución.

 

Resultó también respaldada por la mayoría del Pleno una moción defendida por Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria para instar a la compañía eléctrica Endesa, bien directamente y a través, en todo caso, de otras administraciones competentes, la necesaria e inminente revisión, adaptación, actualización, mejora y la puesta en marcha de un mantenimiento progresivo de todos los servicios de cableado externos en las fachadas de las viviendas, tendidos eléctricos y estaciones en vías y espacios públicos de la Isla. Además, reclama un servicio de atención ciudadana más ágil, inmediata y eficaz.

 

Finalmente, el Pleno avaló dos declaraciones institucionales. La primera de ellas, impulsada por Nueva Canarias, PSOE y Grupo Mixto-Sí Podemos, condena la opresión y represión ejercida sobre las mujeres iraníes, la vulneración de los Derechos Humanos y declara la solidaridad de la Corporación con el pueblo iraní.

 

La segunda declaración institucional se centra en pedir al Gobierno de Canarias que Radio ECCA sea denominada ‘Centro singular’, de cara a poder incrementar sus posibilidades de actuación, dada la importancia de la actividad que desarrolla en el ámbito de la educación, a todos los rincones de Gran Canaria, además de haber extendido sus acciones a países empobrecidos de África y Latinoamérica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.