Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 15:03:10 horas

Bajo el lema “La Aldea de San Nicolás por relaciones con respeto, diálogo y libertad” se ha conmemorado el 25-N en el municipio

Redacción2 Viernes, 25 de Noviembre de 2022

La primera teniente de alcalde, Naira Navarro, ha leído la declaración institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Aldea de San Nicolás se ha sumado este 25 de noviembre a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, y lo ha hecho bajo el lema “La Aldea de San Nicolás por relaciones con respeto, diálogo y libertad”.

 

Para reivindicar que aún queda mucho por hacer para acabar con esta lacra y concienciar a la ciudadanía de la importancia de actuar y denunciar en caso de ser testigo de una agresión contra la mujer la primera teniente alcalde del consistorio, Naira Navarro, ha leído una declaración institucional a las puertas del Ayuntamiento. El acto ha contado con la presencia de trabajadores municipales, alumnado y profesorado de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), y vecinos y vecinas del municipio.

 

Además, en la entrada de los edificios de Servicios Sociales y de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo se han instalado unas letras que rezan “La Aldea de San Nicolás no tolera la violencia de género”, con las que la institución y el municipio quieren remarcar su denuncia ante esta lacra.

 

Estas acciones se suman al encendido que ha tenido lugar esta semana en la Plaza de La Alameda y al programa de talleres, conferencias y actividades que se han llevado a cabo desde el área de Bienestar Social, Solidaridad e Igualdad.

 

“No podemos quedarnos de brazos cruzados ante un caso de violencia machista”, ha asegurado la primera teniente de alcalde, Naira Navarro, quien ha pedido a quienes la sufren, a su entorno más cercano y a la ciudadanía que “denuncien”.

 

Por desgracia, “sigue existiendo esta lacra en nuestra sociedad, y por ello, como responsables públicos nuestra obligación es trabajar para concienciar y acabar con este tipo de violencia”, ha opinado también la edil de Bienestar Social, Solidaridad e Igualdad, Yazmina Llarena.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.