Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 11:36:35 horas

Sector Primario aborda nuevas estrategias de futuro para la actividad agraria en la jornada ‘La comercialización del sector agrícola’

Redacción2 Martes, 29 de Noviembre de 2022

El evento, en el que colabora la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, se celebra este miércoles, día 30, en el Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás


Especialistas de los distintos ámbitos de la comercialización ponen en común sus experiencias con los productos agrarios en los entornos local, nacional e internacional

La Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, que tutela Miguel Hidalgo, en colaboración con Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEG), organiza la jornada ‘La comercialización en el sector agrícola. ¿La eterna pesadilla de los productores?’, con los fines de visibilizar la situación que atraviesa el proceso de comercializar los productos agrícolas a nivel local, estatal e internacional, y de abordar nuevas estrategias que contribuyan a la futura sostenibilidad de la actividad agraria. 

 

El evento se celebrará este miércoles, 30 de noviembre, en el Centro de Interpretación Los Caserones, en La Aldea de San Nicolás, de 8.30 a 15.00 horas, y será impartido Orpyme consultores SCP. El consejero Miguel Hidalgo será el encargado de inaugurarlo y, posteriormente, participará en las sesiones de trabajo.

 

Esta iniciativa forma parte de las dinámicas de trabajo colaborativo que lleva a cabo la Consejería desde 2021 con  responsables de cooperativas agrícolas, empresas de la cadena de valor y con las y los agricultores, distribuidores, proveedores y técnicos de administraciones públicas, entre otros, con el objetivo de diseñar nuevos modelos de negocio, que tengan como base la información obtenida de las empresas consultadas y, asimismo, para diseñar un guion con el que solicitar financiación para esos proyectos a los fondos ‘Next Generation EU’, que están vinculados a las necesidades y potencialidades de los modelos de negocio propuestos.

 

Hay que incidir en que la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria cuenta con el Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria, una herramienta de diagnóstico global con la que se acometen actuaciones dirigidas a complementar y diversificar la producción agrícola. Sin embargo, existen territorios cuyas particularidades hacen necesario un análisis en profundidad de sus entornos, como es el caso de La Aldea de San Nicolás, en donde cerca del 75% de la economía está relacionada con el sector primario y que requiere un tratamiento específico que aporte instrumentos para su desarrollo, diversificación y adaptación al mercado actual.

 

De hecho, este evento forma parte de la metodología de análisis participativo que se viene desarrollando por parte el Área a través del ‘Programa de acciones estratégicas en el sector primario en el municipio de La Aldea de San Nicolás’ y, en ella, se abordarán las problemáticas y posibles soluciones para mejorar la línea de comercialización de las producciones agrarias aldeanas.

 

Durante la jornada, profesionales destacados en cada ámbito de la comercialización expondrán cuatro ponencias, en las que, desde su experiencia, analizarán la situación actual y propondrán alternativas. En detalle, las conferencias versarán sobre ‘Comercialización vs Modelos de negocio en el sector’, ‘Situación actual y opciones de futuro en la comercialización local’, ‘Situación actual y opciones de futuro en la comercialización nacional e internacional’ y ‘Efectos del cumplimiento de la normativa en los modelos de comercialización’.

 

Quienes deseen participar en el evento pueden inscribirse a través de un email enviado a jornadascomercializacionaldea@gmail.com, en el que harán constar su nombre, apellidos y la empresa u organización a la que pertenecen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.