Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:55:08 horas

La Consejería de Empleo financia la dotación de las infraestructuras de las aulas del Parque Científico Tecnológico del Norte

Redacción2 Miércoles, 30 de Noviembre de 2022

Este miércoles el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, visitó el Parque Científico Tecnológico del Norte -ubicado en la Punta de Gáldar-, junto al gerente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Alejandro Peñafiel, después de que desde el área insular se financiara la dotación de las infraestructuras de las aulas del espacio.

 

A través de una subvención de 280.000 euros a la Mancomunidad del Norte, que también fue dada a las otras mancomunidades de la Isla, se adquirió el material necesario para homologar el aula y el taller del parque para impartir formación y se implantó un plan de calidad para que el Servicio Canario de Empleo oficialice la formación que se dará en las instalaciones.

 

Tanto el consejero como el gerente coincidieron en la importancia de este tipo de infraestructuras para impartir la formación de energías renovables, que está muy demandada en las Islas. “Tenemos que trabajar en la formación de la gente joven en esta materia para ir garantizando el acceso de todas y todas a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna”, señaló el consejero, quien destaca la importancia de toda la infraestructura para favorecer el desarrollo sostenible y local, ya que generará empleo que beneficiará a los municipios de la Mancomunidad.

 

La previsión es que esta formación comience en 2023 contribuyendo, no solo a la autosuficiencia energética de dichas instalaciones, sino a reducir la dependencia energética y económica de los combustibles fósiles ya que cuenta en la actualidad con una planta de energía fotovoltaica conectada a la red de 450 KW.

 

Este parque tecnológico se convertirá en el marco perfecto para que el alumnado pueda aprender sobre el funcionamiento de una planta solar de vertido en red. Además de realizar diferentes instalaciones con el material adquirido, se dotarán a las cubiertas del edificio central del parque con 120 paneles fotovoltaicos con una potencia de 50kw, se instalará iluminación solar y dos marquesinas en el aparcamiento, también con paneles solares asociadas a cargadores de vehículos eléctricos. Todo ello tendrá como resultado que las instalaciones del Parque sean cada vez más sostenibles y contribuyan a reducir las emisiones de CO2.

 

Tanto el gerente como el personal del parque agradecieron al consejero la visita y le emplazaron a volver de nuevo a visitar todo el espacio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.