Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 23:31:48 horas

El Gobierno destina 30 millones de euros a Canarias para contribuir a la recuperación del turismo en los territorios extrapeninsulares

Redacción2 Lunes, 05 de Diciembre de 2022

El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 64 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para financiar estrategias de resiliencia turística en estos territorios, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

“Estas ayudas permitirán reforzar el atractivo turístico de los dos archipiélagos y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tras el impacto de la pandemia y mejorarán su competitividad turística”, ha señalado la ministra Reyes Maroto.


Las subvenciones aprobadas irán destinadas a la financiación de infraestructuras públicas, a la gestión medioambiental y el tratamiento de residuos, la promoción de la movilidad sostenible, así como a la recualificación de infraestructura turística obsoleta.

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes, a propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), la distribución de 30.000.000 euros a Canarias en subvenciones destinadas a la financiación de estrategias de resiliencia turística en territorios extrapeninsulares, en el marco del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

La inversión total del Gobierno en esta materia asciende a 64 millones de euros, destinados a los territorios extrapeninsulares de Canarias (30M€), Baleares (30M€), Ceuta (2M€) y Melilla (2M€). Las subvenciones contribuirán a la recuperación del ecosistema turístico de estos territorios y tendrán un importante impacto económico y social. El plazo de ejecución de estas ayudas tiene como fecha límite diciembre de 2024.

 

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Reyes Maroto, "estas ayudas permitirán reforzar el atractivo turístico de los dos archipiélagos y las ciudades  autónomas de Ceuta y Melilla tras el impacto de la pandemia y mejorarán su competitividad turística a través de la financiación de inversiones en infraestructuras turísticas obsoletas, la gestión medioambiental de los destinos o la promoción de movilidad sostenible, entre otras. Con este programa contribuimos también a la cohesión social, económica y territorial".

 

Refuerzo de la competitividad turística de los territorios

Las subvenciones aprobadas este lunes van destinadas a financiar infraestructuras públicas, a la gestión medioambiental y el tratamiento de residuos, la promoción de la movilidad sostenible, así como a la recualificación de infraestructura turística obsoleta.

 

Además, las ayudas servirán para reforzar los servicios públicos en zonas de especial influencia turística, en particular, los servicios administrativos, de seguridad y los sanitarios. También van destinadas a la formación, especialmente la juvenil, vinculada al turismo, y al desarrollo de productos turísticos alternativos y la modificación de la oferta.

 

Por último, el paquete de ayudas aprobadas permitirá crear incentivos para facilitar la conectividad y para que las empresas turísticas operen fuera de la temporada alta, así como ayudar a la promoción de los territorios extrapeninsulares como destinos turísticos de interés histórico-cultural y la promoción turística en las distintas estaciones del año.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.