Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

El Ayuntamiento de Ingenio y el club ‘Granca’ renuevan su compromiso con el deporte inclusivo

Redacción2 Miércoles, 11 de Enero de 2023

Las entidades prorrogan su convenio de colaboración para seguir desarrollando en el municipio el Proyecto SUMA

Cuatro años más seguirá el Proyecto SUMA desarrollándose en la Villa de Ingenio con el fin de continuar fomentando la inclusión social de personas con discapacidad a través del baloncesto. Dado el éxito del mismo, el Ayuntamiento de Ingenio y el Club de Baloncesto Gran Canaria han renovado este miércoles, 11 de enero, el convenio de colaboración que firmaban por primera vez en 2021, siendo esta entidad local la primera en sumarse a esta gran iniciativa social, sirviendo como referente para que, tras Ingenio, fueran uniéndose más entidades y centros.

 

Ana Hernández, alcaldesa de Ingenio, acompañada por la concejala de Educación y Accesibilidad, Lorena Quintana, y Sitapha Savané, presidente de la entidad amarilla, que acudió junto al vicepresidente, Juan Díaz, rubricaron el documento durante una gran fiesta de la inclusión a la que acudieron todos los centros del municipio que participan en este programa. Así, se reunieron en el Pabellón Chano Melián de Carrizal, unos 150 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Tomás Morales; cerca de 70 de 1º y 2º del CEIP Chano Sánchez; el alumnado de las dos Aulas Enclave y 30 escolares de 6º del CEIP Barrio Costa; alumnado del Aula Enclave del CEIP Benito Pérez Galdós y del IES Ingenio, así como una veintena de personas usuarias del Centro Ocupacional de Ingenio, además de profesorado, profesionales y familiares. Juntos encestaron, bailaron, cantaron, animados por Remigio “La Máscara” y la fiel mascota del CB Gran Canaria, ‘Granky’.

 

 “En septiembre de 2021 firmamos por primera vez un proyecto que creíamos ilusionante en ese momento, sin conocer a dónde nos iba a llevar, y ya estamos firmando un convenio por cuatro años más, con un aumento de 30 participantes a más de 100, por lo que el Proyecto SUMA se ha convertido en algo imprescindible”, manifestaba la alcaldesa, sintiéndose “ilusionada, orgullosa y agradecida al Club Gran Canaria”.

 

“Es un proyecto que no entiende de barreras, de discapacidades ni de etiquetas y en el que todos y todas tienen cabida. Hoy es un día de ilusión, de alegría, de un nuevo comienzo,” comentaba la edil Lorena Quintana, esperando que SUMA “siga sumando, se consolide y crezca”, añadió.

 

La firma de renovación del convenio contó también con la presencia del director del proyecto SUMA del Club Baloncesto Gran Canaria, Javier Choren, quien ya vaticinaba en sus comienzos que la iniciativa “venía para quedarse”. “Yo no esperaba tener este ‘éxito’ entre comillas, porque no es un éxito, es una necesidad que en el siglo XXI todo el mundo tenga derecho a poder jugar. Es algo tan sencillo como eso, además de lo que aporta a la sociedad y a los propios jugadores,” expresó.

 

Antes de finalizar el acto, los chicos y chicas del Centro Ocupacional quisieron tener un detalle con los visitantes, entregando un presente elaborado por ellos mismos, consistente en una hucha de un cochinito vestido con la equipación del Granca, a los nuevos presidente y vicepresidente del club.

 

Tras este gesto, Sitapha Savané resaltó la importancia que tiene este proyecto para el club, recordando que ya “desde el día de mi presentación, dejé claro que el club tiene que ser no solo un primer equipo que gane o pierda partidos, sino que tiene que tener un enorme impacto social porque es el club de todos, uno de los más grandes de Canarias y eso se tiene que notar, eso tiene que llegar a todos los municipios”. Se mostró ilusionado con actos como este que crean “los mejores días de trabajo porque te dan la oportunidad de ver el entusiasmo de la gente, algo que siempre transmito a los jugadores, que no juegan solo por ellos mismos, sino por toda la gente de la isla que nos apoya, nos empuja y hasta sufre con nosotros”.

 

Que “todos y todas puedan integrarse en la vida deportiva” es el fin que quiso destacar, finalmente, el vicepresidente, Juan Díaz, tras calificar este día de “grande y emotivo” para concluir agradeciendo y felicitando a los maestros y maestras, monitores del Centro Ocupacional y sobre todo a las familias “que son las que día a día están permanentemente buscando soluciones y trabajando por el bienestar de sus hijos e hijas y a las que hay que darles muchos ánimos.”

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.