Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

EMBARCACIONES DE RECREO

Varios puertos de Gran Canaria restringen el acceso al mar a los barcos de recreo

10 o 20 euros por lanzar o varar el barco frente a los 50 euros de cuota anual que se paga en puertos de Mallorca

Gema Suárez Jueves, 19 de Enero de 2023

Ciudadanos afectados y colectivos de toda la isla se quejan de la situación que les impide acceder al mar de manera gratuita, incluso hay puertos en el sur de la isla en los que no se les permite acceder al mar.

El derecho al acceso al mar es lo que piden en sus reivindicaciones una multitud de personas afectadas, colectivos y asociaciones de embarcaciones de recreo y particulares que pretenden salir a navegar y sin embargo, se topan de frente con barreras que les deniegan el paso hasta el agua y en el mejor de los casos se les permite lanzar o varar la embarcación a través del pago de unas tasas.

 

Según Diego Zurita, que ha encabezado parte de esta lucha llegando a intervenir en el Parlamento de Canarias para buscar una solución, “es incomprensible que en lugares como Palma de Mallorca los puertos estén cobrando una cuota anual de 40 o 50 euros, y que aquí se cobre 10 o 20 euros por meter o sacar el barco”. Zurita, que lleva toda la vida dedicándose al sector náutico, asegura que si se cuidara más a este sector y se dieran más facilidades en vez de poner tantos impedimentos, el turismo de embarcaciones de recreo podría hacer incrementar las cifras de turistas además del valor añadido que supone el turismo de alto standing, perfil principal de los usuarios de este tipo de ocio marítimo.

 

Puertos Canarios parece no haberles dado una solución desde hace tiempo y el problema ha ido en aumento en los últimos 6 meses, además de que en algunos municipios se les ha traspasado la responsabilidad del control de las rampas de acceso a las cofradías de pescadores, que ahora tienen que lidiar con este problema. Todos los afectados piden más voluntad política para poder resolver esta situación para que todos los colectivos implicados salgan beneficiados y no se perjudique ni a las cofradías ni a las embarcaciones de recreo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.