Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

El Salón de Plenos del ayuntamiento de Agüimes acoge la presentación de un libro que reúne la memoria trans del archipiélago

Redacción2 Lunes, 23 de Enero de 2023

‘Vidas cruzadas’ reconstruye la discriminación sufrida por el colectivo desde el franquismo hasta los años noventa. El acto forma parte del programa ‘Diversidad para Municipios del Sureste’, en el que participa el Ayuntamiento de Agüimes.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes acogerá el próximo jueves, a las 19:00 horas, la presentación de ‘Vidas cruzadas’, un libro que recupera y reconstruye la memoria colectiva de las personas trans en Canarias. La obra denuncia la discriminación sufrida por este colectivo desde el franquismo hasta los años noventa en el archipiélago y lo hace mediante el testimonio ofrecido por once personas que aceptaron participar en este proyecto. La asistencia al acto es totalmente gratuita.

 

‘Vidas cruzadas’ es un producto de la Estrategia para la Memoria Histórica de las disidencias sexuales y de género de Canarias que se ha desarrollado con la iniciativa de la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, además de con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El libro es el resultado de una investigación que ha durado más de un año y que reúne los testimonios, recuerdos y fotografías personales de once personas transexuales de distintas islas, para trazar una ruta de la memoria individual y colectiva. Una ruta donde la disidencia y la represión han sido protagonistas.

 

La presentación de este libro forma parte del programa ‘Diversidad para Municipios del Sureste’ que se desarrolla estos días en Agüimes, Ingenio y Santa Lucía con el objetivo de combatir la falta de visibilidad y la discriminación que ha sufrido el colectivo LGTBI a lo largo de la historia. Los tres municipios de la Mancomunidad del Sureste participan en el proyecto con diferentes actividades. En primer lugar, a través de la exposición ‘Ni vagas ni maleantes’ ya abierta en el Ateneo Municipal de Santa Lucía. En segundo lugar, el 24 de enero mediante la proyección del documental ‘El hilo de Ariadna’, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio. Y, por último, este próximo jueves con la presentación del libro ‘Vidas cruzadas’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.