Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:21:15 horas

El Consejo de Gobierno aprueba un incremento del gasto en 7,3 millones de euros para sufragar el transporte escolar

Redacción2 Miércoles, 01 de Febrero de 2023

Este acuerdo tiene como objetivo hacer frente a la revisión del precio de este servicio

El Consejo de Gobierno autorizó hoy miércoles, 1 de febrero, un incremento de 7,3 millones de euros destinados a hacer frente a la revisión de precios con arreglo al Índice Precios al Consumo de 47 contratos de servicio público de transporte escolar del alumnado de centros públicos no universitarios de las islas, que cubren 545 rutas.

 

En Canarias, en el presente curso escolar existen 1.486 rutas de transporte, lo que supone una inversión anual de más de 50 millones de euros para el Ejecutivo canario.

Este aumento se suma a la modificación del gasto autorizado en julio del año pasado por importe de 48,5 millones de euros para financiar de 2022 a 2025 la prórroga de los contratos de este transporte.

 

El gasto de los 7,3 millones acordado en esta ocasión se dividirá en tres anualidades. La prevista para este año asciende a 3,4 millones de euros, la de 2024 alcanza los 2,4 millones, y la de 2025 se sitúa por encima de los 1,4 millones de euros.

 

El transporte escolar es gratuito para el alumnado de centros dependientes de la Consejería de Educación que disfruten de ese servicio, sean o no preferentes. Se considera estudiantado preferente al matriculado en cursos de Primaria y en 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) que vivan en el área de influencia del centro que les corresponde y tengan que recorrer una distancia superior a dos kilómetros para acudir a él.

 

Esta distancia se incrementa hasta los cinco kilómetros para dar derecho a los alumnos y alumnas de 3º y 4º que no dispongan de una oferta más cercana. También acceden de forma automática al transporte escolar el alumnado con necesidades especiales, escolarizados en centros de Educación Especial, en aulas enclave o en centros ordinarios de las islas.

 

Por norma general, el resto de los supuestos se considera alumnado no preferente, esto es, solo obtendrán la plaza solicitada si sobran plazas en la guagua de su ruta y siempre de manera excepcional, de forma que si fuera necesario transportar a un o una preferente, perderían el derecho a ese servicio. Entra en este grupo el estudiantado de Bachillerato y de los ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, entre otros.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.